Vigilancia epidemiológica, clave contra enfermedades

Posted by on Jun 30, 2025

México. La vigilancia epidemiológica es una herramienta fundamental para identificar y controlar brotes de enfermedades, monitorear la salud de la población y prevenir riesgos sanitarios. En el Instituto Politécnico Nacional de México (IPN), en las redes de investigación y posgrado, se aceptó la misión de mejorar la salud pública a través de proyectos innovadores y colaboración interdisciplinaria. “Desde el punto de vista de la computación, lo...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 317 – 30/06/​2025 al 06/07/​2025 – El crecimiento bacteriano en los cepillos de dientes

Posted by on Jun 30, 2025

1.-El crecimiento bacteriano en los cepillos de dientes 2.-En Costa Rica revolucionan la calidad del café a través de la ciencia 3.-En México exploran alternativas sostenibles para cultivar cebada  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_317.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

La ciencia detrás de los submarinos, ¿Cómo se sumergen?

Posted by on Jun 30, 2025

México. Uno de los vehículos más impresionantes que se ha inventado es el submarino, ya que nos permite observar las profundidades del mar. Pero ¿sabes cómo se puede sumergir? La forma en la que un submarino logra sumergirse es gracias al principio de Arquímedes, el cual establece que mientras más pesado es lo que se introduce en el agua, mayor cantidad de agua se desplaza hacia arriba. Bajo este principio, los submarinos utilizan unos tanques...

Read More

Detector de muones ayudará a «ver» interior de Castillo de Chichén Itzá

Posted by on Jun 25, 2025

Mérida, México. Científicos de México y Estados Unidos reanudarán un proyecto para descubrir qué hay debajo de la subestructura del Castillo de Kukulcán, ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sureste mexicano, gracias a la llegada al país de la tecnología de detector de muones que permitirá “ver” el corazón de la estructura. El detector o ‘trazador’ de muones que se construyó en Estados Unidos está en México, ya lo...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 316 – 23/06/​2025 al 29/06/​2025 – Súbele a la Ciencia: un programa que nos acerca al mundo de la ciencia

Posted by on Jun 23, 2025

1.-Súbele a la Ciencia: un programa que nos acerca al mundo de la ciencia 2.-La circulación meridional, un sistema de corrientes oceánicas 3.-México estudia el potencial de la yaka como plaguicida natural Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_316.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 316 – 23/06/​2025 al 29/06/​2025 – Chile busca educar a sus estudiantes utilizando nuevas tecnologías

Posted by on Jun 23, 2025

1.-Chile busca educar a sus estudiantes utilizando nuevas tecnologías 2.-Huawei lanza dos nuevos ordenadores con su sistema HarmonyOS 3.-En México buscan rescatar conocimientos tradicionales sobre la flora de la región  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_316.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 316 – 23/06/​2025 al 29/06/​2025 – México estudia el potencial de la yaka como plaguicida natural

Posted by on Jun 23, 2025

En esta emisión: 1.-Súbele a la Ciencia: un programa que nos acerca al mundo de la ciencia 2.-La circulación meridional, un sistema de corrientes oceánicas 3.-México estudia el potencial de la yaka como plaguicida natural 4.-Chile busca educar a sus estudiantes utilizando nuevas tecnologías 5.-Huawei lanza dos nuevos ordenadores con su sistema HarmonyOS 6.-En México buscan rescatar conocimientos tradicionales sobre la flora de la región...

Read More

La vida en México comienza en el mar

Posted by on Jun 20, 2025

Por: Néstor Platero.   Si recortáramos en un mapa los bordes de cada continente y armáramos un rompecabezas con estas piezas, veríamos que hay varias que encajan casi a la perfección. Esta fue la base de la teoría de la deriva continental propuesta por Alfred Wegener, quien sugirió que hace cientos de millones de años existía un supercontinente llamado Pangea. En este contexto, mucho antes de que existiera lo que hoy conocemos como México,...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 315 – 16/06/​2025 al 22/06/​2025 – Descubre cómo elaboran el cuero artesanal en Panamá

Posted by on Jun 16, 2025

1.-El Encuentro Internacional Bookfluencer, un evento destacado de la FIL Buenos Aires 2.-Descubre cómo elaboran el cuero artesanal en Panamá 3.-En México estudian los acontecimientos históricos del noreste novohispano  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_315.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Eduardo López Moreno: fotografía como espejo de igualdad y dignidad

Posted by on Jun 16, 2025

México. El Dr. Eduardo López Moreno se define como un fotógrafo social, de calles y de personas. Su trabajo se ha guiado siempre por una profunda preocupación filosófica e ideológica por lo social, lo político y los derechos humanos. Desde su visión, la fotografía no es solo una herramienta estética, sino un medio para llevar al centro de la narrativa a quienes viven en los márgenes. Su paso por la Organización de las Naciones Unidas fue...

Read More
Página 10 de 185
1 8 9 10 11 12 185