Estalla meteorito 10 veces mayor que la bomba de Hiroshima

Posted by on Mar 18, 2019

Washington, EE.UU.  La NASA dio a conocer este 18 marzo 2019 la explosión de un meteorito en la atmósfera de la Tierra ocurrida en diciembre que fue diez veces más poderosa que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima (Japón) en 1945. El meteorito explotó a unos 25, 6 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, con una energía de impacto de 173 kilotones, según los datos de la NASA. El estallido, que fue detectado por los satélites militares...

Read More

Científicos advierten sobre la radioactividad del meteorito caído en Cuba

Posted by on Feb 19, 2019

Habana, Cuba. El meteorito caído en Viñales, Cuba el pasado 1 de febrero, presenta pequeños niveles de radioactividad. Los científicos advierten sobre el peligro que representa  en la salud, tener contacto directo con los trozos de la roca cósmica por largos periodos. Esta indicación de los especialistas se produce luego de que muchos de los pobladores de Viñales mostraran, a modo de trofeo, restos del meteorito en fotos y videos publicados en...

Read More

La meteorología al laboratorio

Posted by on Ago 9, 2018

Ser parte del nacimiento, formación y evolución de fenómenos meteorológicos, es posible. Pronosticar la cantidad de veces que se presentará este fenómeno por año, también. De ello se encarga el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra, ubicado en el Instituto de Geografía de la UNAM. “Nosotros podemos monitorear diferentes fenómenos que ocurren en la atmósfera y en la tierra, los principales usos de estas imágenes son meteorológicos,...

Read More
Página 6 de 6
1 4 5 6