Madrid. Ya en 2023, España es miembro con derecho a voto del Consejo de la Autoridad Internacional para los Fondos Marinos (ISA, por sus siglas en inglés), que regula contra reloj la minería submarina, una actividad muy criticada por los ecologistas y que explotaría una de las pocas zonas inalteradas del planeta. Según explicaron fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), España aprovechará su posición...
La basura electrónica es un problema creciente en Latinoamérica, según la ONU
Toronto, Canadá. Latinoamérica está muy por detrás del resto del mundo en la recogida y gestión adecuada de la basura electrónica, según el primer estudio sobre este problema realizado por la ONU y que revela que, en 2019, 13 países de la región generaron 1,3 megatoneladas de este tipo de residuos. El estudio, elaborado por el programa Sustainable Cycles (SCYCLE) de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) y el Instituto de las Naciones...
Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros
Chile. Nadac Reales, una científica chilena que sueña con limpiar el desierto de residuos metálicos mediante bacterias. Para eso parte de un experimento, en el cual microorganismos desintegraron un clavo en tres días y ahora prepara uno mucho más ambicioso, biodesintegrar la enorme tolva de un camión minero. “Fue un proceso largo, en donde las bacterias demoraron dos meses inicialmente en desintegrar el clavo. Sin embargo, como no le seguía...
NCC Radio Ciencia – Emisión 131 – 06/12/2021 al 12/12/2021 – Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur
1.- Con bacterias, una científica chilena quiere desintegrar desechos mineros 2.- Cáscara de tuna roja para potenciar los beneficios del yogur 3.- La sonda China Chang’e-5 y su exitosa recolección de muestras en la Luna Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_131.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...