México. El gobierno de México logró detener la subasta de una pieza arqueológica tras identificarla como parte de su patrimonio cultural, informó este jueves la cancillería mexicana. Se trata de una pieza en roca que representa a un ser fantástico del periodo Clásico mesoamericano (400-900 de nuestra era) del estado de Veracruz (este) y que iba a ser subastada el viernes por la galería Zacke, que accedió a retirarla de su catálogo. «La embajada...
Exposición al níquel causa enfermedad renal en Mesoamérica
Nicaragua. La exposición recurrente a bajas concentraciones de níquel sería la causa de una enfermedad renal de origen hasta ahora desconocido —la nefropatía endémica mesoamericana (NeM)— que en los últimos 20 años adquirió estatus de epidemia en zonas costeras del océano Pacífico de América del Sur, causando más de 50.000 muertes. Desde México hasta Panamá, la enfermedad afecta principalmente a trabajadores agrícolas jóvenes que, fuera de la...
Día de Muertos; el sincretismo de Europa y la América prehispánica
México En los últimos años, la tradición mexicana del Día de Muertos ha alcanzado mucha popularidad internacional, sobre todo gracias a varias películas animadas. De hecho, en 2008 fue declarada por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad. El culto a los muertos en México es anterior a la llegada de los españoles, pero el Día de Muertos como tal no existía en la cultura mexica; los que sí habían eran varias fechas en las que se...
El sitio maya mejor preservado de Honduras busca ser conocido por el mundo
EE. UU. Un lugar con mucha Historia y un viaje al pasado, es lo que ofrecen las ruinas de Copan. Ubicadas en el Occidente de Honduras. Dado su valor cultural es que se busca potencializar su promoción turística para dar a conocer su riqueza arqueológica. La Organización del Mundo Maya, conformada por Honduras, Belice, El Salvador, Guatemala y México, realizaron una reunión ordinaria en Guatemala con el objetivo de realizar una estrategia de...