El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático. Un equipo científico de las universidades Autónoma de Barcelona (UAB) y de Ruhr en Bochum (Alemania) ha descrito por primera vez las señales electrofisiológicas del cerebro humano asociadas a la memoria y a la extinción de recuerdos de...
‘Memorias sintéticas’: un proyecto de IA para combatir el olvido y preservar la identidad
El proyecto barcelonés ‘Memorias sintéticas’ utiliza la inteligencia artificial (IA) para transformar recuerdos perdidos en imágenes oníricas, ofreciendo apoyo a personas con demencia, traumas o que han sufrido desplazamiento forzado, y contribuyendo también a la preservación de la memoria colectiva. Lanzado como proyecto piloto en 2022 por el colectivo barcelónes ‘Domestic Data Streamers’ –formado por periodistas,...
¿Cómo retener la información en nuestro cerebro?
Alemania. El cerebro puede recordar miles de cosas, pero para asegurarnos de que no olvide lo que ha aprendido, tengan en cuenta que la información solo permanecerá si dejamos un rastro en la memoria. “Cuando empezamos a codificar la información, se pone en marcha una cadena a nivel de la sinapsis, es decir, a nivel molecular en el cerebro, a través de la llamada potenciación a largo plazo. Así es como se forma la memoria. Ese es el rastro de...
Estudiante mexicana crea juego que mejora memoria en adultos mayores
México. Miriam Martínez Sánchez, estudiante del sexto semestre de la carrera de ingeniería biomédica en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), fue reconocida con el premio al mejor proyecto académico en el Mirai Innovation Research Institute en Osaka, Japón. Gracias a que aplicó y obtuvo una beca de ANUIES, pudo realizar su estancia de investigación de dos meses y medio en este país, donde luego de recibir algunas capacitaciones,...
¿Por qué los adultos no recuerdan su primera infancia?
New Haven, Connecticut Aunque los humanos aprenden mucho durante los primeros años de vida como adultos no logran recordar su infancia, ya que la parte del cerebro responsable de hacerla aun esta en desarrollo. Sin embargo, un estudio constata que no es así e informa que bebés de tan solo 12 meses pueden codificar recuerdos. Los hallazgos sugieren que la amnesia infantil (la incapacidad de recordar los primeros años de vida) probablemente se...
La Filmoteca de la UNAM: guardiana de la memoria en México
México. En 1960 nació en la universidad el sueño de crear un espacio donde se concentraban las películas y actividades cinematográficas que eran organizadas por la comunidad estudiantil. Desde entonces, cientos de personas han dedicado su talento, mirada, manos y pasión por el cine a transformar lo que a primera vista parecen simples acetatos, pero que guardan en su interior un testimonio de nuestra evolución, miedos, alegrías, reflexiones y...
Maestros de la danza en Bogotá: un homenaje a la memoria y la creación
Colombia. Siete artistas colombianos que han caminado por la investigación, la docencia, la creación y el escenario se presentaron en ‘Maestros Danza Ilegal’, un ejercicio de memoria que alude a su experiencia. “El espacio es un buen espacio para compartir el arte, la danza y lo que se está haciendo en herencia viva que es tratar de construir un nuevo discurso de difusión sobre el arte, la cultura y la danza en general en Bogotá. Es...
La ciencia lo dice: la memoria de elefantes no es un mito
Alemania. No es un mito, sino realidad científica: Los elefantes tienen excelente memoria a largo plazo. Según un estudio publicado por la Universidad Christian Albrechts de Kiel, los paquidermos son capaces de recordar a sus cuidadores incluso después de muchos años. Los elefantes africanos que fueron separados de su cuidador aparentemente todavía conocían su olor 13 años después. Según la institución, el estudio es el primero en...
Las sepias también pueden formar falsos recuerdos
Caen, Francia. Durante un evento, detalles de lo que has visto, olido o sentido no se guardan como un solo recuerdo. Más bien, se codifican y almacenan por separado en tu cerebro. Para recuperarlo, esos fragmentos deben volver a unirse. Cuando eso no sucede de la manera correcta o los detalles se distorsionan, puede llevar a la creación de falsos recuerdos. Un estudio publicado en la revista iScience ha descubierto que las sepias común también...
Más de 1,2 millones de personas en España se levantan sin saber quiénes son
España. “Buenos días, me llamo María Dolores, tengo 78 años, vivo en Madrid. Este es mi marido Juan, llevamos 52 años casados. Esta es tu hija María, tiene 49 años, está casada con Carlos. Este es tu hijo Roberto, tiene 42 años, está casado con Carmen. Estos son tus nietos: Lucas, Paula, Pau, Laura. Y esta es tu vecina y mejor amiga Carmen. Pasa un buen día, te queremos”, dijo María Dolores. “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno...