New Haven, Connecticut Aunque los humanos aprenden mucho durante los primeros años de vida como adultos no logran recordar su infancia, ya que la parte del cerebro responsable de hacerla aun esta en desarrollo. Sin embargo, un estudio constata que no es así e informa que bebés de tan solo 12 meses pueden codificar recuerdos. Los hallazgos sugieren que la amnesia infantil (la incapacidad de recordar los primeros años de vida) probablemente se...
La Filmoteca de la UNAM: guardiana de la memoria en México
México. En 1960 nació en la universidad el sueño de crear un espacio donde se concentraban las películas y actividades cinematográficas que eran organizadas por la comunidad estudiantil. Desde entonces, cientos de personas han dedicado su talento, mirada, manos y pasión por el cine a transformar lo que a primera vista parecen simples acetatos, pero que guardan en su interior un testimonio de nuestra evolución, miedos, alegrías, reflexiones y...
Maestros de la danza en Bogotá: un homenaje a la memoria y la creación
Colombia. Siete artistas colombianos que han caminado por la investigación, la docencia, la creación y el escenario se presentaron en ‘Maestros Danza Ilegal’, un ejercicio de memoria que alude a su experiencia. “El espacio es un buen espacio para compartir el arte, la danza y lo que se está haciendo en herencia viva que es tratar de construir un nuevo discurso de difusión sobre el arte, la cultura y la danza en general en Bogotá. Es...
La ciencia lo dice: la memoria de elefantes no es un mito
Alemania. No es un mito, sino realidad científica: Los elefantes tienen excelente memoria a largo plazo. Según un estudio publicado por la Universidad Christian Albrechts de Kiel, los paquidermos son capaces de recordar a sus cuidadores incluso después de muchos años. Los elefantes africanos que fueron separados de su cuidador aparentemente todavía conocían su olor 13 años después. Según la institución, el estudio es el primero en...