Bogotá. La carrera «Árboles por mi país», organizada por la Fundación Parque Jaime Duque y WWF Colombia, se celebrará el próximo 22 de enero para que personas de todas las edades puedan plantar un árbol y contribuir a la protección del medioambiente. La segunda edición de esta carrera deportiva recorrerá la Reserva Natural del Ecoparque Sabana, en el municipio de Tocancipá, en el departamento de Cundinamarca (centro), con la meta de sembrar un...
El tratamiento de residuos y la reforestación serán prioridades para Bolivia
La Paz. La gestión de residuos sólidos y la reforestación ante la tala indiscriminada y los incendios serán algunas tareas prioritarias para el Gobierno de Bolivia en 2023 en materia medioambiental. Esto explicó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Gestión de Desarrollo Forestal, Magin Herrera. El alto funcionario remarcó la necesidad de «trabajar de manera muy integral el manejo de los residuos del hogar» y...
Abetos naturales para Navidad: menor impacto ambiental que los de plástico
Madrid. Los abetos naturales no sólo «generan menos impacto ambiental», sino que «contribuyen a evitar la contaminación generada por la producción y los residuos del abeto de plástico y además pueden reciclados, ha asegurado Miguel Comin, cuya empresa comercializó el año pasado un millar de ejemplares de esta especie para las fechas navideñas. Comin, que aboga por «terminar con el sistema de usar, decorar y tirar», propone «alargar el ciclo...
Medioambiente y biodiversidad en la agenda indígena latinoamericana para 2023
La Paz, Bolivia. Medioambiente, biodiversidad, agua y desarrollo con identidad, son algunos de los temas que serán prioridad en la agenda de los pueblos indígenas de la región en 2023, explicó el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Gabriel Muyuy. Gabriel Muyuy índico que uno de los temas principales es el medioambiental, en el que desde Filac se trabaja «fuertemente...