México. El gobierno de México dio a conocer que inició ya la temporada invernal de frentes fríos 2025-2026 en el territorio nacional, pronostica que sucederán 50 caños climáticos con ondas gélidas entre septiembre de 2025 a mayo de 2026, de los cuales dos ya se sintieron. Reconoce la instancia oficial que habrá menos días cercanos a los 0 grados centígrados. La Comisión Nacional del Agua con Agua, por medio del coordinador general del servicio...
Investigadores en Ecuador encapsulan miel y propóleo con nanotecnología para fines médicos
Un grupo de investigadores de Ecuador ha desarrollado una técnica de nanotecnología que permite encapsular miel y propóleo de la abeja nativa sin aguijón ‘Tetragonisca angustula’, conocida como ‘Angelita’, con el objetivo de potenciar su aplicación en tratamientos médicos. En la investigación se utilizaron nanopartículas de quitosano, que es un polímero natural biodegradable, y que mantienen estables los compuestos...
NCC Radio Ciencia – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – Megaproyectos y su implicación en el medioambiente en México
1.- Megaproyectos y su implicación en el medioambiente en México 2.- En Costa Rica investigan la presencia de microplásticos en el cerebro 3.- En México alertan sobre el consumo de colorantes artificiales cancerígenos Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_318.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 318 – 07/07/2025 al 13/07/2025 – En Costa Rica investigan la presencia de microplásticos en el cerebro
En esta emisión: 1.- Megaproyectos y su implicación en el medioambiente en México 2.- En Costa Rica investigan la presencia de microplásticos en el cerebro 3.- En México alertan sobre el consumo de colorantes artificiales cancerígenos 4.- Apple presenta nueva función con IA que ayuda a traducir conversaciones al instante 5.- Neurociencia para mejorar el rendimiento deportivo 6.- La Inteligencia Artificial: Un aliado para la humanidad 7.- En la...
Exploran al cine como herramienta para transformar la conciencia ambiental y social en el FICG
Guadalajara, Jalisco. Como parte de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara se llevó a cabo el panel “Medioambiente, sociedad y cine”. En él, voces expertas, reunidas por el British Council, el Raindance Film Festival, el FICG y el Museo de Ciencias Ambientales exploraron cómo el cine puede ayudar a crear conciencia ambiental y social. Uno de los participantes fue Max Keegan, director de la película “The Shepherd and...
El vegetarianismo y sus implicaciones ambientales: ¿es la solución?
México. Ser vegetariano en la actualidad es una opción elegida por mucha gente, sin embargo casi siempre se trata de personas del mundo occidental de un nivel educativo alto. Justifican estas personas haber dejado de comer carne principalmente por razones ambientales y están fundamentadas en hechos comprobados. Gran parte de la deforestación se ha realizado para tener tierras de cultivo de cereales y una gran proporción de estas son alimento...
La amenaza para la salud del cambio climático
París, Francia. El calor extremo, los fenómenos meteorológicos incontrolables y la contaminación suponen una amenaza creciente para la salud de las personas en todo el mundo, causada por el cambio climático, advierten los expertos. La nueva ronda de negociaciones climáticas de la ONU, la COP29, comienza el lunes en Bakú. Es casi seguro que este año sea el más cálido registrado hasta la fecha y el mundo sigue emitiendo niveles crecientes de...
Transporte sostenible en Perú podría reducir costos y mejorar el ambiente
Perú. Lograr un mayor uso de electromovilidad y gas natural en el sector de transporte de Perú puede tener un impacto muy positivo en el bolsillo de los ciudadanos, indicó el presidente del Comité Consultivo de Transporte Sostenible, Erick García. Para García, el hecho de que un país siga utilizando mayoritariamente hidrocarburos que no son producidos en su territorio, como el diésel, gasolina y gas licuado de petróleo, resulta negativo porque...
El crecimiento de políticas ambientales voluntarias en empresas mexicanas
México. Para conocer qué factores determinan las prácticas ambientales en las empresas de México, el doctor Roberto González Acolt, profesor de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, lleva a cabo una investigación donde destacó que hay una creciente tendencia para cumplir las políticas de corte voluntario. “Si las empresas logran comprobar que su proceso productivo es relativamente limpio ambientalmente, pues se les puede otorgar un...
Las aguas europeas contaminadas por una sustancia química persistente (TFA)
París, Francia. Las aguas europeas contaminadas de manera masiva por una sustancia química muy persistente, el ácido trifluoroacético (TFA), afirman asociaciones, que denuncian «la mayor contaminación conocida de agua a escala europea por una sustancia química fabricada por el hombre». La Red Europea de Acción contra los Plaguicidas (PAN Europe) y sus miembros analizaron 23 muestras de aguas superficiales y seis de aguas subterráneas de diez...




