Por: Vanessa Valerio-Hernández, Alina Aguilar Arguedas (Costa Rica). El estudio del Programa Estado de la Nación sobre desastres en Centroamérica, año 2022, destaca que Centroamérica es señalada como una de las regiones más vulnerables del mundo a sufrir los impactos del cambio climático, lo que agudiza los altos niveles de riesgo a desastres que ha tenido históricamente, sumándose a esto aspectos sociales, económicos y ambientales que...
Plumas NCC | El Hito de Curazao y el Secreto de Aruba
Por: Paola Gordon (Panamá-México). Con una temperatura media anual de 27 grados centígrados, un clima semiárido, precipitaciones de 430 mm al año y sin ningún río natural, cubrir las necesidades de agua de los habitantes de Aruba y de Curazao y de sus turistas, es más difícil de lograr que en muchos otros países de América Latina. Sin embargo, en Aruba y Curazao se puede beber agua de la más alta calidad del grifo y se cuenta con cobertura...
Plumas NCC | Agua virtual, agua real: ¿una nueva guerra por el agua…?
Por: Walter Pengue (Argentina). Hace muy poco emulábamos la advertencia de las Naciones Unidas, indicando que El mundo avanza como un sonámbulo hacia la catástrofe climática. Claramente, dentro de esta enorme crisis planetaria, el tema del agua se hace crucial. Son también demasiado claros los últimos reportes llamando nuestra atención sobre la crisis del agua, que a ojos vista la actual crisis del COVID-19 y sus impactos puede llegar a ser...
Ambientalistas denuncian la masiva tala de árboles que sufre Caracas
Venezuela. Cada vez es más común ver restos de árboles por las calles de Caracas. Según denuncian grupos ambientalistas, la capital venezolana está sufriendo una tala de árboles masiva. «Plantados», una coalición de organizaciones ambientalistas para defender el arbolado urbano, señala que no existe una estimación de la deforestación en Caracas, pero que está fuera de control. “Desde que «Plantados» está funcionando, que nos encontramos...