Incendios arrasaron con la Amazonía y le arrebataron el sustento a Dominga Ribeiro

Posted by on Ene 18, 2021

Brasil. El fuego que ha devastado al menos el 12 por ciento del pantanal brasileño convirtió en cenizas el sustento de Dominga Ribeiro. Desde 2019 la empresaria y guía naturalista manejaba una posada ecoturística en el kilómetro 40 de la ruta transpantaneira: una carretera recta de tierra que conecta dos localidades del pantanal. “Recordar cómo era antes y ver cómo es hoy es un sentimiento muy triste. Lo sentimos mucho porque estamos en la...

Read More

Microplásticos propician el desarrollo de bacterias resistentes a antibióticos

Posted by on Ene 18, 2021

Costa Rica. El plástico forma parte de nuestra vida diaria; lo podemos encontrar en los cepillos de dientes, en las botellas plásticas, pero también está presente en nuestra ropa. La mayoría de ese plástico, lamentablemente, termina en el ambiente como desecho. Lo que la investigadora María Arias Andrés, del Instituto Regional de Estudios de Sustancias Tóxicas de la Universidad de Costa Rica (UNA), encontró en sus estudios de doctorado, que ese...

Read More

Salvadoreñas se enfrentan al cambio climático con huertos orgánicos

Posted by on Ene 18, 2021

El Salvador. Los huertos urbanos orgánicos son un mecanismo al que un grupo de salvadoreñas apuestan para encarar los efectos del cambio climático y a la vez generar un ingreso económico extra. Los huertos son implementados en los patios traseros de las casas de la colonia “El Roble” del municipio de de Jujutla. La presidenta de la Asociación de Mujeres Jujuteclas, Reyna Esperanza Vardales, celebra que se aproveche la tierra para subsistir,...

Read More

Con innovación y tecnología, Novabori transforma la industria textil

Posted by on Ene 18, 2021

México. El fast fashion o moda rápida, es responsable del 20 por ciento del desperdicio total del agua; cada segundo se entierra o quema una cantidad de textiles equivalente a un camión de basura. Aunque el reciclado de textiles no es nada sencillo, es posible. Uno de los mayores problemas del reciclado de textiles es que hay fibras de diversos materiales. Por ejemplo, en la tela de la ropa que usamos cotidianamente, hay combinaciones de...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 85 – 18/01/2021 al 24/01/2021 – Estudiante crea una app móvil para proteger el medio ambiente

Posted by on Ene 18, 2021

  1-. Juegos virtuales para disminuir la deserción escolar en Colombia 2-. Salvadoreñas se enfrentan al cambio climático con huertos orgánicos 3-. Estudiante crea una app móvil para proteger el medio ambiente Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_085.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Los científicos reivindican la protección del mundo subterráneo

Posted by on Ene 15, 2021

España. Un equipo internacional de investigadores alerta sobre la necesidad de incorporar en las estrategias y políticas internacionales de conservación la biodiversidad del suelo. Se estima que cada año se pierden alrededor de 24 mil millones de toneladas de suelo fértil en todo el mundo. Una cuarta parte de todas las especies conocidas viven en el suelo. La vida en la superficie terrestre depende completamente de esta biodiversidad. Sin...

Read More

En Israel, los investigadores quieren salvar las gacelas amenazadas de extinción

Posted by on Ene 15, 2021

Jerusalén. Israel es uno de los últimos lugares donde la gacela de las montañas vaga en estado salvaje, pero como su hábitat natural se reduce bajo la presión del desarrollo humano, los ecologistas están trabajando para tratar de salvar a esta especie amenazada de extinción. En el Bosque de los Mártires, al oeste de Jerusalén, el ecologista israelí Guy Dovrat avanza entre los pinos para recuperar heces de gacelas. «Es un animal muy discreto»,...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 84– 1/01/2021 al 17/01/2021 – Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura

Posted by on Ene 11, 2021

En esta emisión: 1-. Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura  2-. Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales 3-. Insectos como alternativa alimenticia en México  4-. Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas    Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_084.mp3Podcast:...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 84 – 11/01/​2021 al 17/​01/​2021 – Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales

Posted by on Ene 11, 2021

En esta emisión: 1-. Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura  2-. Diamantes creados en laboratorios para reducir problemas ambientales 3-. Galardonan a docente mexicano por su trayectoria en innovación 4-. En Jerusalén, arqueólogos encuentran tallas de piedra de 2.700 años 5-. Insectos como alternativa alimenticia en México  6-. Reducir el consumo de plásticos, clave en el cuidado de los ecosistemas 7-. Tras la...

Read More

Ingeniero colombiano crea la primera computadora hecha a partir de basura

Posted by on Ene 11, 2021

Colombia. Hecha a base de cartón, cuenta con un sistema Windows 10 pro, ocho gigas de memoria RAM y un disco duro con dos theras de espacio. Es el primer computador portátil del mundo hecho con material renovable, y está fabricado en Colombia. La idea surgió cuando el ingeniero Ángel Rodríguez realizaba mantenimiento de computadores, y observaba que los gabinetes del CPU, al estar fabricados en aluminio, no tenían responsabilidad ecológica....

Read More
Página 91 de 125
1 89 90 91 92 93 125