Los lobos están de regreso en bosques y valles de Alemania

Posted by on Mar 29, 2021

Alemania. La intensa cacería de lobos provocó que prácticamente desaparecieran de algunas regiones de Alemania en el siglo XIX. Pero desde hace tiempo, los lobos están de regreso. En 1815, un edicto ofrecía el sueldo de todo un año a quienes entregaran a las autoridades las orejas de una loba en el bosque de Kottenforst, cerca de Colonia. En las décadas siguientes, medidas similares provocaron que la cacería contra estos animales viviera un...

Read More

El archipiélago de Socotra, un paraíso perdido en Yemen que espera a los turistas

Posted by on Mar 29, 2021

Yemen. Montañas exuberantes hasta donde alcanza la vista, una flora y una fauna únicas, un mar turquesa repleto de delfines… el archipiélago yemení de Socotra parece un paraíso alejado de todo, que, según esperan las autoridades, hará soñar a la gente en medio de la pandemia de covid-19. Situadas en el océano Índico, frente a la costa meridional de Yemen, estas cuatro islas y dos islotes rocosos, con 50.000 habitantes -en su mayoría...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 95 – 29/03/​2021 al 04/04/​2021 – La Agencia Espacial Europea reclutará astronautas por primera vez en once años

Posted by on Mar 29, 2021

En esta emisión: 1-. La Agencia Espacial Europea reclutará astronautas por primera vez en once años 2-. Investigadores caracterizan más de 200 especies de aves en México  3-. Casas prefabricadas en Colombia, una alternativa hecha con material tradicional 4-. Un vivero en México, produce más de 2 millones de arbustos de forma orgánica 5-. “Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque 6-. Estudiante crea aplicación...

Read More

Un vivero en México, produce más de 2 millones de arbustos de forma orgánica

Posted by on Mar 29, 2021

México. En Tuxtla Chico, Chiapas se encuentra el vivero Santa Fe la Roca. Un lugar donde habitan miles de plantas en tan solo una hectárea. Un espacio familiar que inició hace 12 años con 100 mil plantas. Ahora tiene una capacidad de producción de más de 2 millones de arbustos. Julio César de León Sánchez, técnico forestal señaló que los sustratos que utilizan para las plantas son orgánicos. Y estos son cascabillos de café, aserrín y hojarasca...

Read More

“Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque

Posted by on Mar 29, 2021

Ecuador. La Fundación Ambientalista EcoCiencia que forma parte de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), presentó el Atlas “Amazonía bajo presión”. Un trabajo con el que esperan ayudar a la protección de la zona. Carmen Josse, directora de la fundación, aseguró que es momento de buscar alternativas en el bosque amazónico que no pongan en riesgo su riqueza. “Pensar en un desarrollo sostenible realmente que no...

Read More

Los glaciares de Groenlandia podrían derretirse más rápido de lo esperado

Posted by on Mar 29, 2021

Dinamarca. Los tres mayores glaciares de Groenlandia podrían derretirse más rápido de lo anticipado por las previsiones más alarmistas. Un estudio publicado en la revista Nature Communications llega a esta conclusión, luego de estudiar imágenes históricas y estimar la masa de hielo durante el siglo XX por los tres glaciares: Jakobshavn Isbrae, Kangerdlugssuaq y Helheim. Según el estudio, este deshielo ya provocó un alza de más de 8 milímetros...

Read More

En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación

Posted by on Mar 29, 2021

Ecuador. Guardaparques y científicos del Parque Nacional Galápagos marcaron a 4 mil 723 especímenes de la tortuga gigante que habitan en la isla volcánica de Isabela en el archipiélago Ecuatoriano para poder seguir su desarrollo. Las tortugas de la especie Chelonoidis vandenburghi, fueron marcadas entre el 17 y 24 de enero en el volcán Alcedo al norte de la isla. En enero rastrearon 160 kilómetros cuadrados y se marcaron un total de 1 mil 745...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 95 – 29/03/​2021 al 04/04/​2021 – Envenenamiento y cacería, ponen al cóndor andino en peligro de extinción

Posted by on Mar 29, 2021

1-. Casas prefabricadas en Colombia, una alternativa hecha con material tradicional 2-. Un vivero en México, produce más de 2 millones de arbustos de forma orgánica 3-. “Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque 4-. Estudiante crea aplicación para la toma de decisiones en Baja California, México   5-. Envenenamiento y cacería, ponen al cóndor andino en peligro de extinción 6-. En Galápagos marcan a más de 4 mil...

Read More

Ecuador firma un convenio para fortalecer el cuidado de especies silvestres

Posted by on Mar 27, 2021

Quito, Ecuador. El Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador firmó un convenio con el Hospital Veterinario Planeta Vida de la ciudad de Latacunga, en la provincia andina de Cotopaxi, para fortalecer el cuidado de especies silvestres, informó este viernes la Cartera de Estado. El convenio tiene por objeto afianzar el trabajo enfocado en la atención médica especializada y el respeto a la vida silvestre en el territorio nacional. El titular del...

Read More

La Pandemia nos hizo ver la importancia del agua en la salud pública

Posted by on Mar 22, 2021

Guadalajara, México. La pandemia del Coronavirus nos hizo ver la importancia del agua en la salud pública. Pero también hemos podido ver la desigualdad que generan los organismos operadores, que no han podido garantizar la correcta distribución que hoy hace que una de cada tres personas en América Latina no tenga garantizado el acceso al agua.  Estas fueron las conclusiones del primer ejercicio de Diálogos NCC, una iniciativa del Noticiero...

Read More
Página 84 de 124
1 82 83 84 85 86 124