Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Cada vez somos más y más humanos alrededor del mundo y hay una verdad ineludible a la que todos estamos sujetos: necesitamos comer. Para producir nuestros alimentos, desde la antigüedad se han desarrollado técnicas para hacer cada vez más eficientes y productivos nuestros campos; desde la milpa, donde se sembraba maíz y frijol para crear un ciclo virtuoso de nutrientes, hasta la selección...
Chile adelanta la estrategia contra cambio climático hasta el 2050 que presentará en COP26
Santiago, Chile. El gobierno de Chile adelantó este martes la estrategia a largo plazo (ECLP) para alcanzar la carbono neutralidad hasta el año 2050, la cual presentará en la cumbre climática COP26 en Glasgow que arranca el domingo. El cambio climático «es la mayor crisis global que enfrentamos hoy como generación y combatirlo es una urgencia a la cual todos estamos llamados», afirmó la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, al anunciar...
Japón o un país pionero en la producción de ‘hidrógeno verde’
Japón. Green Japan es un nuevo programa que, en esta ocasión, explora el innovador camino de Japón hacia la neutralidad en carbono y cómo comparte la tecnología y los conocimientos con otros países. Así, comienza su andadura con un reportaje sobre la labor de Japón como nación pionera en la producción de ‘hidrógeno verde’. En Kobe, el hidrógeno produce calor y electricidad para el hospital, el polideportivo y los trenes, en el marco de la...
El ibis calvo del norte; de la cautividad a la naturaleza
Alemania. El ibis calvo del norte ha dejado una imagen impresionante, ya que 31 ejemplares de unos calvos del norte vuelan del sur de Alemania a sus cuarteles de invierno en Italia. Las madres que los acogieron les muestran el camino. El ibis calvo del norte es una de las aves más raras del planeta, en peligro de extinción y sólo unos pocos que vuelven a la naturaleza. Para devolver a la naturaleza a un ave migratoria puede ser necesario un...
Feminismo y ambientalismo se promueven en festival de literatura de Colombia
Colombia. Lo que empezó como una iniciativa local para promover la literatura entre niños y jóvenes, gracias a la virtualidad, el festival de literatura logra llegar a todo el país y traer invitados de Latinoamérica y la Península Ibérica. Tienen clubes de lectura con artistas nacionales y con artistas locales, serán de ciencia ficción, de palabra y movimiento, arquitectura y literatura. El festival promueve temáticas como feminismo,...
NCC Radio Ciencia – Emisión 125 – 25/10/2021 al 31/10/2021 – La importancia de hablar sobre el cáncer de mama para prevenirlo y tratarlo
1.- Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India 2.- Niños peruanos aprenden a crear huertos orgánicos a través de un taller 3.- La importancia de hablar sobre el cáncer de mama para prevenirlo y tratarlo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_125.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales
Tailandia. Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que contengan alguno de los cuatro químicos identificados como dañinos para el crecimiento de corales. El departamento de Parques Marítimos comenzó a aplicar la medida con el objetivo de proteger la conservación de sus costas frente a los productos que deterioran los arrecifes de coral, destruyen las larvas, obstruyen su sistema reproductivo y provocan el blanqueamiento de los...
NCC Radio Tecnología – Emisión 125 – 25/10/2021 al 31/10/2021 – Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina
1.- Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina 2.- Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales 3.- La Biblioteca Nacional de Perú comparte sus joyas patrimoniales de forma digital Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_125.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 125 – 25/10/2021 al 31/10/2021 – Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India
En esta emisión: 1.- Indígenas mexicanas se gradúan como ingenieras solares en la India 2.- Niños peruanos aprenden a crear huertos orgánicos a través de un taller 3.- La importancia de hablar sobre el cáncer de mama para prevenirlo y tratarlo 4.- Sobrepoblación de carpinchos desata un debate sobre su hábitat en Argentina 5.- Tailandia prohíbe el uso de cremas de protección solar que afectan a los corales 6.- La Biblioteca Nacional de Perú...
Niños peruanos aprenden a crear huertos orgánicos a través de un taller
Perú. Los niños peruanos ahora tienen la oportunidad de crear un espacio verde, sostenible y totalmente orgánico en sus hogares, con las técnicas ofrecidas en el taller “Huerto Urbano Itinerante”, desarrollado en el Parque Naciones Unidas de la ciudad de Lima. Se trata de una actividad impulsada por la municipalidad capitalina de Miraflores, que busca que los menores de la localidad y público en general puedan aprender acerca de lo que implica...




