Casos de asma infantil vinculados al aire sucio de las ciudades

Posted by on Ene 30, 2022

  La reducción de la contaminación del aire debería ser una parte crucial de las estrategias de salud para los niños, ya que el dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante nocivo emitido por la quema de combustibles fósiles, puede provocar casi 2 millones de nuevos casos de asma infantil al año, sugiere una investigación. El estudio, publicado este mes en The Lancet Planetary Health , destaca el aumento de los niveles de contaminación por...

Read More

Investigar en el fondo marino, clave para asegurar el futuro de los mares y la pesca

Posted by on Ene 29, 2022

  Las cuotas de pesca son objeto de mucho debate. Pero nadie discute que los recursos marinos deben gestionarse de forma inteligente. Barcos de investigación como este recogen datos para asegurar la salud de nuestros mares y el futuro de la pesca. ¿Es la pesca comercial sostenible aquí? Seis semanas al año, el barco de investigación Celtic Explorer navega por la plataforma atlántica de Irlanda, tomando muestras en 170 puntos de la carta...

Read More

Australia anuncia USD 700 millones para proteger Gran Barrera de Coral

Posted by on Ene 28, 2022

Australia. Australia desveló este viernes un plan financiado con 700 millones de dólares (mil millones de dólares australianos) para proteger la Gran Barrera de Coral y evitar que este enorme arrecife sea retirado de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. «Estamos respaldando la salud del arrecife y el futuro económico de los operadores turísticos, los proveedores del sector hotelero y las comunidades de Queensland que están en el corazón...

Read More

Científicos suizos logran obtener hidrógeno a partir de cáscaras de plátano

Posted by on Ene 26, 2022

Ginebra, Suiza. Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han desarrollado un nuevo método para obtener biocarbón sólido y gas hidrógeno, dos de los combustibles más limpios y eficientes, a partir de un proceso químico fototérmico sobre residuos biológicos como cáscaras de plátano o granos de café. En su búsqueda de nuevas fuentes de energías alternativas y renovables, los investigadores de la EPFL han desarrollado un...

Read More

La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de plásticos y otros contaminantes ambientales

Posted by on Ene 18, 2022

  Cambio climático, agotamiento de la capa de ozono, deforestación, acidificación de los océanos, pérdida de biodiversidad, ciclo de nitrógeno o contaminación química son algunos de los problemas ambientales que amenazan la salud del planeta. Son los conocidos como límites planetarios, un concepto establecido en 2009 por el equipo liderado por Johan Rockström del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas en inglés). Una vez...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 137 – 17/01/​2022 al 23/01/​2022 – Cero emisiones de gas metano en rellenos sanitarios, la meta de unos mexicanos

Posted by on Ene 17, 2022

1.- Cero emisiones de gas metano en rellenos sanitarios, la meta de unos mexicanos 2.- Con autos eléctricos y bicicletas, Alemania busca la neutralidad climática 3.- Agricultores andaluces idean nuevas formas de restaurar la fertilidad del suelo  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_137.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El Báltico, uno de los ecosistemas más contaminados del mundo

Posted by on Ene 17, 2022

Finlandia. El Báltico es el mar más joven del planeta y uno de los ecosistemas más sensibles. En sus aguas, el cambio climático se percibe mucho antes que en otros lugares. Ervins Vilcins es pescador desde hace más de 35 años. Mientras recogía muestras de peces para los investigadores, ha sido testigo de los efectos del calentamiento global, a lo largo de los años. Y no es solamente el tamaño de las capturas lo que está cambiando. “Los...

Read More

Agricultores andaluces idean nuevas formas de restaurar la fertilidad del suelo

Posted by on Ene 17, 2022

España. ¿Cómo cultivar con éxito en una zona semiárida rodeada por un desierto donde apenas llueve y con heladas de noviembre a abril? Agricultores de la región española de Andalucía tienen la respuesta: han ideado nuevas formas de restaurar la fertilidad del suelo y aumentar la retención del agua. Su secreto: la rotación de cultivos o la mezcla de cultivos para mejorar la salud del suelo. “Es un modelo de agricultura donde no tenemos que...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 137 – 17/01/​2022 al 23/01/​2022 – Astronautas de “Crew 3” realizarán caminatas espaciales y recibirán turistas

Posted by on Ene 17, 2022

En esta emisión: 1.- Astronautas de “Crew 3” realizarán caminatas espaciales y recibirán turistas 2.- Monitoreo participativo para medir la calidad del agua en zonas áridas 3.- Corea del Sur lanza a “Nuri”, pero falla al poner en órbita un cargamento 4.- Cero emisiones de gas metano en rellenos sanitarios, la meta de unos mexicanos 5.- Con autos eléctricos y bicicletas, Alemania busca la neutralidad climática 6.- Agricultores andaluces idean...

Read More

Ecuador extiende su reserva marina hasta la de Costa Rica para proteger fauna migratoria

Posted by on Ene 14, 2022

Puerto Ayora, Ecuador. Ecuador creó el viernes una nueva reserva marina de 60.000 km2 al norte del archipiélago de Galápagos, en el Pacífico, formando un corredor marino que se conecta al área protegida costarricense de los Cocos para preservar especies de fauna migratoria, como los tiburones. A bordo de una embarcación científica del Parque Nacional Galápagos (PNG) anclada en la bahía de Puerto Ayora (capital de la isla Santa Cruz), el...

Read More
Página 52 de 125
1 50 51 52 53 54 125