Sao Paulo, Brasil El número de fallecidos por las lluvias récord que azotaron el sureste de Brasil se elevó a 65, informaron este domingo las autoridades tras el hallazgo de otro cadáver una semana después del temporal. «Hasta el momento se confirmaron 65 muertos», de los cuales ya fueron identificados «21 hombres, 17 mujeres y 19 niños», informó por la noche en un comunicado el gobierno del estado de Sao Paulo, que por la mañana había...
El sur de California, bajo una inusual tormenta de lluvia y nieve
Miami, Estados Unidos Una tormenta de lluvia y nieve causó accidentes y apagones y obligó al cierre de algunas carreteras en las últimas horas en el normalmente cálido sur de California, incluyendo Los Ángeles, donde el viernes se registraron intensas precipitaciones. «Una tormenta de invierno fría, fuerte y potencialmente peligrosa traerá períodos de fuertes lluvias y nieve de montaña con vientos racheados del sur a la mayor parte del suroeste...
Bajan a 21 los fuegos importantes activos en Chile, la cifra más baja del año
Santiago de Chile, Chile Las autoridades chilenas informaron este sábado que los fuegos importantes que se mantienen activos bajaron en 24 horas de 33 a 21, la cifra más baja del año, y que la mayoría se localizan en el centro-sur del país, donde a principios de febrero se desató ola de incendios muy mortífera. Del total de incendios actualmente en combate, 12 se sitúan en la región del Biobío, 3 en La Araucanía, 3 en Ñuble y 3 en Los Ríos,...
República Dominicana busca medidas ante llegada de sargazo a la costa
República Dominicana República Dominicana se moviliza para buscar medidas a la llegada masiva de sargazo, dado su impacto económico y social y la problemática que supone para el medioambiente costero, el turismo y la salud. Con este objetivo, el Ministerio dominicano de Medio Ambiente constituyó este viernes una Mesa Multisectorial para la Gestión Integral del Sargazo, a fin de desarrollar y aplicar actuaciones para proteger los ecosistemas...
Vecinos en Extremadura convierten sus barrios en huertos de hortalizas
Los vecinos de Suerte de Saavedra, han convertido sus barrios en un auténtico vergel. “Yo tengo aquí un huerto. Tengo varios tipos de hortalizas, tengo lechuguita y tomates”, dijo un vecino. Hace cuatro años, en la barriada impulsaron un proyecto de huertos urbanos y ya son 50 las parcelas donde producen una gran variedad de cultivos para autoconsumo. “Sí, lo sacamos, pero mayormente está matando el tiempo por aquí. Es entretenido, es...
Atacama, un vulnerable ecosistema convertido en vertedero del planeta
Chile. El vasto desierto de Atacama, en el norte de Chile, es el mejor ejemplo del consumismo atroz y la falta de conciencia global. Sus montañas esconden ropa, neumáticos y hasta torres de coches para el desguace. La abogada y activista ambiental Paulin Silva reclamó una responsabilidad solidaria al Estado y la municipalidad: “Eran cerros de montañas de ropa. De hecho, esta es una montaña de ropa que está tapada con tierra. Este es tu terreno,...
Las abejas que salvarán el planeta hacen la miel más pura en la Isla de Pascua
Chile. En medio del Pacífico y totalmente aisladas, sin depredadores y libre de cualquier enfermedad. Las abejas de la isla de Pascua liban miel de la más pura y se perfilan como una salvación del planeta. Rodrigo Labra, uno de los apicultores de la isla, advierte que esto se debe a que están alejados de cualquier contaminación o enfermedad. “Pero lo principal es que, a diferencia con las abejas en el mundo, estas no tienen enfermedades, no...
Involucrar a las comunidades es esencial para la conservación ambiental
Iberoamérica. «Educación ambiental para conservar la biodiversidad” fue el tema del webinar Diálogos NCC de este mes de enero, desarrollado en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental. En este encuentro virtual participaron el especialista en fauna silvestre Kenny Ure desde Venezuela, la bióloga y conservacionista peruana Fanny Cornejo y el periodista ambiental Erick Pinedo, quien fungió como moderador. A lo largo de la charla, los...
Cambio climático ¿cómo afecta?
Por Isabel Pérez/ Beatrix Gutiérrez, Ciencia UNAM, DGDC Es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y supone una presión adicional para nuestras sociedades y el medio ambiente. Desde pautas meteorológicas cambiantes, que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar, que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas; los efectos del cambio...
16.000 aves acuáticas pasan el invierno en espacios protegidos de Baleares
El recuento invernal de aves acuáticas en los espacios naturales protegidos de las Islas Baleares ha finalizado con casi 16.000 avistamientos, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente. Estos humedales dan cobijo durante el invierno a más de sesenta especies diferentes. Los técnicos de la conselleria han concluido el recuento que se realiza anualmente en el mes de enero y en el que participan, aparte del personal de los espacios...




