La Paz, Bolivia. Un incendio forestal originado en territorio brasileño afecta el área protegida del Parque Otuquis, en el este de Bolivia, y ya habría consumido alrededor de 2.500 hectáreas, reportó este domingo 15 de febrero la Gobernación de Santa Cruz, donde se encuentra la zona en peligro. «Nuestro Sistema de Alerta Temprana detectó un foco de calor en la zona fronteriza que cruzó la frontera», informó Cinthia Asín, secretaria de...
Indígenas de Perú llevan queja contra petrolera a Holanda por daños en Amazonía
Lima, Perú Líderes indígenas peruanos presentarán el miércoles 11 de marzo una queja en Holanda contra la compañía Pluspetrol, a la que acusan de contaminar la Amazonía e infringir las directrices de la OCDE sobre empresas multinacionales. La compañía de capitales argentinos pero con sede en Ámsterdam «tiene una larga historia de incumplimiento de las normas ambientales», afirmó Yaizha Campanario, responsable de temas indígenas de la ONG Perú...
El cálido verano austral multiplica la ‘nieve de sangre’ en la Antártida
Estación Vernadsky, Ucrania. La Antártida está terminando un verano especialmente cálido, que está provocando el derretimiento de algunos de los glaciares más importantes, la salida de gigantescos icebergs, también ha provocado un marcado fenómeno de «nieve de sangre» o «nieve de sandía» en la base científica ucraniana Akademik Vernadsky. Las impresionantes fotografías han sido compartidas por el Ministerio de Educación y Ciencia ucraniano....
México colocará al ajolote en billetes, pero no invierte en su rescate
CDMX, México. Aunque el Gobierno de México le dio un lugar al ajolote en los billetes de 50 pesos (2,6 dólares), en los que aparecerá desde el 2022, ha ignorado a este anfibio endémico al no tomar medidas urgentes ante su posible extinción. La cifra de ejemplares de ajolote mexicano se ha reducido de manera alarmante, pasando de 6.000 por kilómetro cuadrado en 1998 a 36 ajolotes en 2014, explicó Luis Zambrano, investigador de la Universidad...