Cuando pensamos en plantas, es fácil imaginar árboles imponentes o plantas de variadas formas y colores, pero el musgo y otros briófitos suelen pasar desapercibidos. Estas pequeñas y modestas plantas han habitado la Tierra desde hace millones de años y guardan un secreto fascinante: emiten compuestos químicos volátiles que podrían servir para defenderse del estrés ambiental. Un estudio reciente, liderado por Ana María Yáñez-Serrano,...
La radiación cósmica y el surgimiento de la vida
Guadalajara, Jalisco. En el marco de la FIL de Guadalajara, se llevó a cabo el Coloquio Internacional de Astronomía Universo y Sociedad organizado por el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara y el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Contó con la participación de Noémie Globus quien es Astrofísica de la Universidad de Stanford Francia. Noémie compartió su conocimiento sobre “El papel de la...
El arcoíris oculto de la naturaleza: más allá de nuestra percepción
Guadalajara, Jalisco. En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el zoólogo, escritor y comunicador científico Andrés Cota Hiriart nos sumergió en un fascinante universo que escapa a los ojos humanos: el mundo de los colores invisibles. En su charla, exploró cómo tonalidades ultravioleta, destellos fluorescentes y patrones polarizados transforman la percepción del entorno para muchas especies, lo que revela un caleidoscopio...
Los malestares terrenales de la tierra: ¿Qué hacemos para evitarlos?
Guadalajara, Jalisco Conocer acerca de la actualidad del mundo, sobre nuestro planeta y todos los problemas que le hemos generado, es muy importante para intentar hacer un cambio. Es por eso, que Yayo Herrero y Marta Peirano realizaron la charla: “Los malestares Terrenales de la Tierra” en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). “Todo el mundo pasa por encima de la Tierra si se piensa que le puede sacar provecho económico”, dijo...