San Juan, Barbados. El atraque de barcos en Barbados, permitido durante los meses de la pandemia por las autoridades del territorio caribeño, provocó graves daños en los arrecifes de coral que rodean la costa del país insular, según un estudio divulgado este lunes por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés). Un informe elaborado por el Centro de Estudios Ambientales y de Gestión de Recursos (CERMES, en inglés) de la entidad...
Reconocer los derechos de los indígenas, fundamental para la crisis ambiental
Si los derechos y la capacidad de decisión de los pueblos indígenas y las comunidades locales no son reconocidos plenamente en la gestión de la biodiversidad, las políticas establecidas por el Marco Global de Biodiversidad post 2020 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) podrían ser poco eficaces. Así lo sostiene un estudio internacional liderado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de...
¿Qué animales sobrevivirán al cambio climático? Este pez tiene la clave
Muchas especies animales ya están al borde del abismo por la pérdida de hábitat y las oscilaciones de temperatura provocadas por la crisis climática. Y muchas más se seguirán viendo afectadas, pero ¿cuáles sí podrán adaptarse y sobrevivir al cambio climático? Para responder a esta cuestión, los científicos tratan de predecir qué animales sobrellevarán mejor el aumento de las temperaturas y así anticipar el futuro evolutivo de estas...
UdeG será coanfitrión del Tyler Prize, el “Premio Nobel de Medio Ambiente”
Jalisco, México. Debido al impacto que han tenido los trabajos de investigación y proyectos ambientales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la institución fue invitada a coauspiciar la entrega del Tyler Prize for Enviroment Achievement 2020 Award. Se trata del galardón internacional considerado como el Premio Nobel en materia medioambiental. La invitación fue realizada por la Presidenta del Premio Tyler, Julia Marton-Lefèvre, quien...