Indígenas de Perú, los protectores de los bosques del Amazonía

Posted by on Mar 22, 2019

Lima, Perú El gobierno peruano busca masificar un programa de incentivos económicos para comunidades indígenas para conservar los bosques de la Amazonía, amenazados por la deforestación, y contrarrestar el cambio climático. Mediante el programa, el Estado entrega 10 soles (tres dólares) por hectárea al año a una comunidad nativa. Esta a su vez se compromete a conservar el bosque donde vive, a reforestar, y a dar buen uso de sus frutos y madera....

Read More

Entran en funcionamiento dos satélites de observación de la Tierra

Posted by on Mar 21, 2019

Beijing, China.  Dos satélites de observación de la Tierra, Gaofen-5 y Gaofen-6, entraron oficialmente en funcionamiento después de completar las pruebas en órbita. Durante los ensayos, los dos satélites proporcionan datos precisos sobre el monitoreo ambiental, los recursos naturales, así como  de algunos desastres naturales, según la Administración Estatal de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa Nacional de China y la Administración...

Read More

La NASA reporta disminución de hielo marino del Ártico

Posted by on Mar 21, 2019

México. La extensión invernal del hielo marino del Ártico 2019 es la séptima más baja en el registro satelital, según científicos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, y la NASA. El reporte señaló que la extensión máxima de este año fue de 14.78 millones de kilómetros cuadrados, 860 mil kilómetros cuadrados por debajo del promedio máximo de 1981 a 2010, equivalente a la falta de un área de hielo más grande que Texas. La Administración...

Read More

Descenso del dios Kukulkán en Chichén Itzá marca el inicio de la primavera

Posted by on Mar 20, 2019

Mérida, México. La arqueología maya, en el sureste de México, cumplirá esta semana su cita anual -desde hace unos cincuenta años- con la arqueología y la astronomía con el descenso del dios Kukulkán sobre las escalinatas del Castillo de Chichén Itzá, que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte. La bajada del Dios Kukulcán, considerada como una hierofanía -es decir, un acto de manifestación de lo sagrado-, «causa interés en el...

Read More

México recupera su masa boscosa, afirma especialista de la UNAM

Posted by on Mar 20, 2019

México. Pese a la problemática de la deforestación y de cambio de uso de suelo que se presenta en el mundo, México presenta una mejoría en la condición de las masas forestales asociada a las áreas naturales protegidas (ANP), destacó el investigador de la UNAM, José López García. El especialista del Instituto de Geografía (IGg) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que de acuerdo un estudio, en algunos bosques como...

Read More

Colombia a la vanguardia de proyectos contra la deforestación

Posted by on Mar 15, 2019

Bogotá, Colombia.  Colombia, uno de los países más vulnerables al cambio climático, es un escenario propicio para desarrollar proyectos contra la deforestación. Tropical Forest Alliance (TFA2020) es una asociación sombrilla que llegó a Colombia hace tres años para colaborar con el Ministerio de Ambiente y que reúne a Gobiernos, sector privado y organizaciones de la sociedad civil de 33 países para crear alianzas que busquen acabar con la...

Read More

China anuncia una reducción de la contaminación en 2018

Posted by on Mar 11, 2019

Beijing, China.  La calidad del aire en China mejoró sensiblemente en 2018, en la estela del año anterior, anunció este lunes 11 de marzo el ministerio chino de Medio Ambiente, que lo atribuyó a una campaña gubernamental contra la polución y la desaceleración económica. En 2018 el nivel promedio de partículas de 2,5 micrómetros de diámetro (PM 2,5) -son muy peligrosas porque penetran profundamente en los pulmones- en las 338 ciudades estudiadas...

Read More

Orquesta de Buenos Aires recupera tradiciones autóctonas

Posted by on Mar 11, 2019

Buenos Aires, Argentina. Como un guiño de respeto a las culturas originarias y a su mensaje de unidad, la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías recupera, en Buenos Aires, instrumentos y sonidos olvidados de estos pueblos. Con integrantes de Chile, Brasil, México, Venezuela, Colombia y Estados Unidos, el colectivo pretende salir del molde de puestas en escena musicales para homenajear a sus antepasados como lo asegura el...

Read More

Programa de bicicleta pública se populariza en La Habana

Posted by on Mar 11, 2019

Habana, Cuba, Ha’Bici, es el proyecto de bicicletas públicas que se ensaya en el Centro Histórico de la Habana. Naivys Díaz, ingeniera industrial, dirige la iniciativa, con la colaboración de una compañía extranjera que donó 60 bicicletas a la urbe donde viven 2.5 millones, de los 11 millones de cubanos que habitan la Isla. “A las dos semanas de operación, ya teníamos 200 suscriptores en el proyecto. Los precios que manejamos son muy accesibles...

Read More

Los pesticidas están acabando con las abejas

Posted by on Mar 11, 2019

Bolivia. El uso de pesticidas que acaban con las plagas en los campos de coca, así como el cambio climático y otros factores, amenazan la supervivencia de las abejas en Bolivia. Los apicultores aseguran que sólo 50 por ciento de las colmenas que tienen, trabajan de manera regular porque hace falta población de abejas. “Los insecticidas utilizados son, mayoritariamente, organofosforados, que derivan del ácido fosfórico, altamente tóxico. Se...

Read More
Página 116 de 124
1 114 115 116 117 118 124