Panamá, Ubicado a orillas del Lago Gatún, a las afueras de la capital panameña, el santuario para perezosos funciona como una suerte de hospital, donde las habitaciones tienen ramas y troncos en vez de camas y donde una docena de expertos proveen cuidados a estos somnolientos mamíferos oriundos de los bosques tropicales de Centro y Suramérica. «Una vez que salen de su hábitat natural, se desorientan y se vuelven muy vulnerables porque son muy...
Un estudio del suelo del Ártico muestra el aumento de las temperaturas
Londres, Inglaterra. El análisis del estado del permafrost, el suelo permanentemente helado del Ártico, ha demostrado que puede ser vulnerable al aumento de las temperaturas, según reveló un estudio publicado en la revista Nature Communications. La investigación, liderada por Antoni Lewkowicz, profesor del Departamento de Geografía, Medio Ambiente y Geomática de la Universidad de Ottawa (Canadá), utilizó un conjunto de imágenes de satélite de...
Las ranas Romeo y Julieta viven juntas para extender su especie
La Paz, Bolivia. Las ranas Romeo y Julieta, dos ejemplares de la especie de Sehuencas en Bolivia, han cumplido este lunes 01 de abril 2019 un mes de convivencia exitosa que se espera culmine con un proceso de reproducción que permita salvar su genealogía, considerada en peligro de extinción en los valles nublados del país sudamericano. La bióloga y especialista en conservación Teresa Camacho dijo que ambos anfibios se han llevado bien «desde un...
Cuba y EE.UU. firman acuerdo por la conservación de la flora
La Habana, Cuba Autoridades académicas de Cuba y Estados Unidos sellaron un acuerdo para colaborar en la conservación de los jardines botánicos y la flora, un nuevo acercamiento que llega a pesar de las intensificadas tensiones políticas entre ambos países. El acuerdo fue suscrito en la sede del Jardín Botánico Nacional de Cuba (JBN) por representantes de esta institución y del jardín botánico de Naples, en el estado estadounidense de...
La energía solar enciende la música en el Lollapalooza Chile-2019
Chile. La batería y las guitarras suenan a todo volumen al compás de los modernos juegos de luces, todo gracias a la energía solar que por primera vez alimenta en un 100% uno de los escenarios del festival Lollapalloza-Chile. Más de 7.000 personas colman la llamada ‘Aldea Verde’, el sector dedicado a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y que el festival lollapalooza tiene desde su primera versión en Chile en 2011,...
Ola de altas temperaturas en Alaska por el cambio climático
Los Angeles, Estados Unidos. Los residentes de Alaska, acostumbrados a temperaturas bajo cero, atraviesan una ola cálida que está rompiendo récords, con el termómetro alrededor de 17°C por encima de lo habitual en varias regiones. «Tanto febrero como marzo han sido excepcionalmente cálidos», dijo Rick Thoman, especialista del Centro de Políticas y Evaluación del Clima de Alaska. «Muchos lugares van camino al marzo más cálido que jamás hayan...
Descubren una nueva especie de álamo en el bosque La Primavera
El Arenal, Jalisco. Una nueva especie de álamo fue descubierta en el bosque La Primavera, exactamente junto al arroyo La Lobera, en la zona poniente del área natural, en el municipio de El Arenal. Los académicos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), Antonio Vázquez García y Miguel Ángel Muñiz Castro, dieron a conocer que el estudiante de biología Jesús Padilla Lepe, fue quien encontró el árbol, del cual...
80 científicas escuchan el silencio de la Antártida en la Isla Danco
Argentina. Mujeres científicas de todo el mundo lograron escuchar el silencio de la Antártida durante una expedición a la Isla Danco. Ahí, ellas fueron parte de un momento único en el que las tonalidades del color blanco tomaron el paisaje. “En la Antártida hay un sinfín de tonos y de intensidades del blanco que no estamos acostumbrados a ver, también hay una gran tonalidad de silencios para los cuales no tenemos afinado el oído”, así lo señaló...
Entidades rusas firman acuerdo para protección de cetáceos cautivos
México Autoridades locales, científicos y representantes de cuatro compañías pesqueras rusas firmaron hoy un acuerdo de cooperación para proteger a los cetáceos cautivos -orcas y belugas- en la llamada «cárcel de ballenas». El documento estipula las condiciones de manutención de los animales, así como la preparación de estos para su liberación del Centro de Adaptación de Mamíferos Marinos, situado en una bahía cerca del puerto de Najodka,...
Un monstruo en el paraíso: el plástico amenaza la vida en Galápagos
Galápagos, Ecuador. Armados apenas con guantes, guardaparques y voluntarios combaten al monstruo creado por el humano: toneladas de plástico degradado que las corrientes marinas empujan hasta el estómago de la fauna de las islas Galápagos, el paraíso que inspiró la teoría de la evolución. Los desechos que se arrojan en las grandes ciudades llegan a Galápagos transformados en microplástico, quizá una de las mayores amenazas para las iguanas,...