Buenos Aires, Argentina. La policía reprimió este lunes con gases lacrimógenos una multitudinaria manifestación en la provincia argentina de Mendoza (oeste) en la que se reclamaba el veto a una reforma de ley para permitir el uso de sustancias químicas en la actividad minera de la región. Miles de personas se manifestaron frente a la Casa de Gobierno mendocina donde la policía arrojó gases para dispersar a quienes intentaron atravesar el...
Ecuador dice que el derrame de combustible de Galápagos está «bajo control»
Quito, Ecuador. Autoridades de Ecuador, que enfrentaban un derrame de combustible a raíz del hundimiento de una barcaza de transporte que contenía 600 galones de diésel en las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Humanidad, anunciaron que tienen el «control de la situación». «Se ha tomado control de la situación y se han desplegado un conjunto de acciones para mitigar los posibles impactos», indicó la secretaría de Comunicación de la...
Tribunal Supremo ratifica que Holanda debe reducir gases invernadero un 25 %
La Haya, Países Bajos El Tribunal Supremo de Holanda ratificó que el Gobierno tiene la obligación de reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero, como el CO2, en al menos un 25 % para 2020 en comparación con los registros de 1990. El riesgo que representa el cambio climático «puede afectar seriamente al derecho a la vida y al bienestar de los habitantes de Holanda», dijo el presidente del Tribunal Supremo, Kees Streefkerk....
Alemania adopta su plan sobre el clima
Alemania El Parlamento alemán votó su ley sobre el clima, un compromiso importante de la coalición de Angela Merkel para acelerar la reducción de las emisiones contaminantes, centrándose especialmente en el transporte, la vivienda y la agricultura. «Hemos alcanzado un consenso nacional sobre el clima, que nos dará un nuevo impulso para alcanzar nuestros objetivos climáticos», dijo en un comunicado el ministro de Economía Peter Altmaier....
NCC Radio Ciencia – Emisión 28– Diciembre 16 al 22 de 2019
En emisión: Universitarios desarrollan nuevas fuentes de energía sin cargo al medio ambiente Científicos venezolanos avanzan en la regeneración celular de tejidos Reconocen a una de las mejores estudiantes de ingeniería en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_028.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 28 – Diciembre 16 al 22 de 2019
En esta emisión: 1-. Universitarios desarrollan nuevas fuentes de energía sin cargo al medio ambiente 2-. Científicos venezolanos avanzan en la regeneración celular de tejidos 3-. Reconocen a una de las mejores estudiantes de ingeniería en México 4-. Bambú: fuerte contendiente para reemplazar al plástico en objetos de un solo uso 5-. ¡Salvemos a las abejas! Un innovador proyecto busca proteger a la especie 6-. Este museo te muestra cómo...
Bambú: fuerte contendiente para reemplazar al plástico en objetos de un solo uso
Honduras Se estima que la actividad humana arroja a la naturaleza un promedio de 100 millones de toneladas de basura plástica al año, y los efectos de esa práctica son mortales para la fauna y nocivos para el medio ambiente. Ante tal preocupación ha nacido ECO, un proyecto amigable con el planeta cuya misión es suplir las pajillas de plástico por unas hechas con bambú. Esta planta es de ambiente tropical de tallo alto, leñoso y resistente....
Israel establecerá laboratorio de innovación en tecnologías limpias
Jerusalén, Israel Israel establecerá un laboratorio de innovación en tecnologías limpias relacionadas con la protección ambiental y la sostenibilidad, informó el Ministerio de Protección Ambiental. El proyecto del laboratorio es dirigido por el MoPE, el Ministerio de Economía y la Autoridad de Innovación de Israel. Dicho proyecto tendrá un costo de 14 millones de nuevos séqueles (cuatro millones de dólares). El propósito del laboratorio es...
El agua desalada, casi un milagro en Omán
Sur, Omán. «Tenemos agua, esto es lo más importante en una casa», afirma Abdalá Al Harthy, un padre de familia de Omán, un país del sur de la península arábiga donde la desalinización supone un alivio para la población aunque esta tecnología tenga sus límites. En Sur, al sur de Mascate, el agua del grifo proviene de una gran planta desalinizadora situada en la playa. Y lo mismo ocurre en el resto del país, gracias al impulso del sultán, cuyo...
Vigilan viveros submarinos de arrecifes en República Dominicana
Punta Cana, República Dominicana. El Consorcio Dominicano de Restauración Costera (CDRC) realiza esfuerzos de restauración y evaluación de corales en la República Dominicana con un total de 10 viveros de coral que son administrados y monitoreados. Con la asistencia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el CDRC desarrolla mediciones paramétricas y procedimientos estandarizados para la configuración de los viveros; el...




