Río de Janeiro, Brasil. Las autoridades sanitarias de Brasil autorizaron la realización del inédito ensayo clínico con CAR-T Cell, la técnica que combate el cáncer de sangre con células de defensa del propio paciente modificadas en laboratorio, informaron hoy fuentes oficiales. La estatal Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) anunció la autorización del estudio, que realizará la Fundación Hemocentro Ribeirão Preto (FUNDHERP), en...
Escasez de medicamentos en la UE: un desafío para pacientes y farmacéuticos
Polonia. Los sistemas sanitarios de la UE no siempre pueden suministrar a los pacientes los medicamentos que necesitan, ya sea por escasez temporal o falta de disponibilidad de tratamientos concretos en un país determinado. ¿Cómo explican los farmacéuticos el problema a pacientes y clientes? Una farmacéutica de Varsovia comparte su experiencia. “A veces los pacientes se vuelven agresivos, están descontentos porque no tengo el medicamento que...
El lucrativo mercado de los medicamentos contra la obesidad
París, Francia. La nueva generación de medicamentos contra la obesidad genera grandes expectativas y oportunidades de mercado que los inversores quieren aprovechar para tratar una enfermedad que afecta a buena parte de la humanidad. La obesidad es una enfermedad crónica que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares, diabetes, algunos tipos de cáncer y provoca complicaciones en infecciones respiratorias, como el covid-19. Sus causas no...
La luz y sus múltiples aportaciones a la salud
Por Isabel Pérez S., DGDC-UNAM Se le llama luz a la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, el término luz se usa en un sentido más amplio e incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la expresión luz visible señala específicamente la radiación en el espectro visible. En el mundo existen 7 mil millones de personas, todas diferentes, incluso...