Nueva Delhi Varios miles de personas recibieron dosis de agua salina en vez de la vacuna contra la covid-19 en varios centros fraudulentos de vacunación en el estado occidental indio de Maharashtra, informaron este martes las autoridades. Unas 2.500 personas «en lugar de la vacuna Covishield (la versión india del antígeno desarrollado por AstraZeneca), recibieron agua salina» en varios puntos de la ciudad de Bombay durante los meses de mayo y...
Cirujanos de América Latina participan en «24 horas de Cirugía Holográfica»
EE. UU. Quince cirujanos de trece países, entre ellos una boliviana, un mexicano y un brasileño, participaron en el evento virtual «24 horas de Cirugía Holográfica» para mostrar el inmenso potencial de la utilización de la realidad mixta en procedimientos quirúrgicos. La cirujana ortopédica y traumatóloga boliviana Amara Gantier, especialista en cirugía articular, artroscopia y lesiones deportivas, considera un honor que Bolivia forme parte de...
Primeras pruebas para envíos de medicamentos con dron a zonas remotas de India
Bangalore, India. India empezó a efectuar pruebas de entregas de paquetes por dron a decenas de kilómetros de distancia, lo que allana el camino al envío de medicinas y vacunas anticovid en zonas remotas del país. Veinte empresas y organizaciones están autorizadas desde mayo a dirigir vuelos experimentales más allá del límite de 450 metros establecido por el gobierno indio. Entre ellas figura Throttle Aerospace Systems, que realizó el lunes en...
Simulaciones de toses y estornudos para estudiar la transmisión aérea de enfermedades
España. La transmisión del virus SARS-CoV-2, responsable de la covid-19, se produce sobre todo a través de las gotitas o aerosoles emitidos cuando una persona infectada habla, estornuda o tose. La capacidad de estas partículas para mantenerse en suspensión en el aire y dispersarse en el entorno depende principalmente del tamaño y las características del flujo de aire generado por la exhalación más o menos violenta de aire. En este contexto,...
Descubren cómo se pliega y mueve la pared del intestino midiendo sus fuerzas
España. El intestino humano está formado por más de 40 m2 de tejido, con multitud de pliegues en su superficie interna que recuerdan a valles y cimas montañosas, para conseguir, entre otros objetivos, aumentar la absorción de los nutrientes. Este órgano tiene la particularidad de estar en constante renovación, lo que implica que aproximadamente cada 5 días se renuevan todas las células de su pared interna para garantizar el correcto...
Con un estudio de ADN puedes conocer tu predisposición a enfermedades
España. En septiembre de 2019, estuvimos en el Laboratorio Larrassa donde su director nos contaba los trabajos que estaban realizando para elaborar el informe del ADN de una persona y, en ese proyecto, estaba colaborando la Universidad de Harvard. Pero, ¿para qué sirve un estudio de tu ADN? “Si tú tienes una mutación que te va a dar una predisposición a un determinado cáncer, nosotros lo vamos a encontrar. Se hace ese informe que se le da a tu...
Una investigación halla un vínculo biológico entre la carne roja y el cáncer colorrectal
Washington, Estados Unidos. Comer menos carne roja es un consejo médico habitual para prevenir el cáncer colorrectal, pero el modo en que se produce la mutación de las células no estaba claro y no todos los expertos estaban convencidos de que existiera una relación fuerte. Un nuevo artículo publicado en la revista Cancer Discovery ha identificado patrones específicos de daño en el ADN desencadenados por dietas ricas en carne roja, lo que sitúa...
Identifican moléculas que frenan la entrada del coronavirus en las células
España. Un proyecto desarrollado por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identifica distintos compuestos moleculares que impiden la entrada del SARS-CoV-2 en las células, inhibiendo la interacción que se produce entre la proteína de la espícula o S del virus y los receptores celulares. Estas moléculas actúan en etapas muy tempranas del ciclo replicativo viral, por lo que podrían impedir la hiperactivación...
Las mujeres patentan menos inventos y más centrados en la salud femenina
Las mujeres participan en menos patentes comerciales e invenciones biomédicas que los hombres, y los equipos exclusivamente femeninos tienden a abordar problemas que afectan de forma específica o mayoritaria a la mujer, según un estudio que publica Science. La investigación analizó, con herramientas de aprendizaje automático, más de 440.000 patentes biomédicas estadounidenses entre 1976 y 2010, para concluir que las de equipos compuestos...
Contaminación con antidepresivos afecta comportamiento de cangrejos de río, dice estudio
Washington, Estados Unidos. Los cangrejos de río expuestos a la contaminación del agua con antidepresivos se comportan de manera más temeraria, emergen más rápido de sus escondites y pasan más tiempo buscando comida, según un estudio. El artículo, publicado en la revista Ecosphere, destaca los impactos no deseados que las medicinas humanas pueden tener en el medio ambiente, ya que alteran la dinámica de la red alimentaria y los procesos de los...




