Brasil. La falta de algunos grupos de medicamentos ha puesto en alerta a los farmacéuticos de Brasil que piden al Gobierno intermediar para romper el bloqueo logístico agravado por los confinamientos en China y la guerra en Ucrania. El problema es «preocupante» y afecta al país «entero», aunque en grados distintos dependiendo de la región, afirmó el secretario general del Consejo Federal de Farmacia (CFF) de Brasil, Gustavo Pires. Los primeros...
Nuevo acuerdo para facilitar el acceso al primer inyectable para prevenir VIH
Ginebra. La iniciativa sanitaria internacional Unitaid anunció hoy un nuevo acuerdo con la farmacéutica británica ViiV para ceder la licencia de fabricación el medicamento cabotegravir, el primer inyectable para la prevención del contagio del virus VIH del sida, con lo que se espera facilitar su acceso a los más necesitados. El acuerdo «permitirá la producción genérica del primer y único inyectable de larga duración para prevenir el VIH en 90...
Pfizer venderá sus medicamentos patentados al costo en países pobres
Suiza. Medicamentos y vacunas a precio de costo para los países más pobres. La iniciativa del gigante farmacéutico estadounidense, Pfizer, fue anunciada en el Foro Económico Mundial, en Davos. “Pfizer está emocionada y orgullosa de lanzar un acuerdo para un mundo más sano. A través de esta iniciativa innovadora, Pfizer proporcionará sin ánimo de lucro todos sus medicamentos y vacunas patentados disponibles en Estados Unidos o la Unión Europea a...
La OMS alerta sobre el estancamiento en el desarrollo de nuevos antibióticos
Ginebra. En los últimos cinco años sólo se han aprobado en el mundo 12 nuevos antibióticos, una cifra demasiado baja y que, con el aumento de la resistencia microbiana a este tipo de tratamientos, es motivo de preocupación, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Hay una gran brecha en el descubrimiento de tratamientos antibacteriales (…) lo que presenta un serio desafío en la lucha contra esa ‘pandemia’ que...