La Haya, Holanda. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó el jueves la autorización «condicional» para administrar antiviral remdesivir a pacientes afectados por el nuevo coronavirus. «El remdesivir es el primer medicamento contra la COVID-19 recomendado para su autorización en la UE», indicó mediante un comunicado el organismo con sede en Amsterdam. La decisión final debe ser adoptada por la Comisión Europea, y la autorización...
Ningún suplemento alimenticio cura o protege de la enfermedad COVID-19
México. Cualquier afirmación sobre el uso de suplementos alimenticios para curar o prevenir el contagio de la COVID-19 es engañosa porque hasta el momento ninguno ha sido probado científicamente para atender esa enfermedad o cuenta con alguna recomendación para su consumo médico de parte de autoridades sanitarias. Sin embargo, su utilización ha generado atención entre usuarios de medios sociodigitales ante las recomendaciones que han hecho...
La OMS desaconseja el ibuprofeno para tratar el coronavirus
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a la gente que tiene síntomas de nuevo coronavirus que no use ibuprofeno para paliarlos. En paralelo, las autoridades francesas advirtieron que los medicamentos anti-inflamatorios podrían empeorar los efectos de la covid-19. Las advertencias del fin de semana del ministro francés de Sanidad, Olivier Veran, seguían un reciente estudio de The Lancet publicado el...
Retrovirales podrían funcionar contra el Coronavirus, de acuerdo con la revista especializada de ciencia Nature
El estudio señala que la cloroquina, que ya se ha probado como medicamento contra la malaria y algunas enfermedades autoinmunes, se ha convertido en el primer fármaco que ha demostrado eficacia contra el nuevo coronavirus. Tras la cloroquina, viene el remdesivir, que se desarrolló para el ébola y se está ensayando en 761 pacientes en un estudio que se presentará el 27 de abril. Le sigue el Kaletra, que combina dos fármacos creados contra el VIH...