Iberoamérica. Científicos de la Universidad de Granada (UGR) lograron desvelar cuál era el secreto de los antiguos constructores mayas, que produjeron morteros y estucos de cal de una durabilidad extraordinaria, que han llegado hasta nuestros días en un excelente estado de conservación: incluyen extractos de plantas. Su trabajo se publica hoy en la revista científica Science Advances. Los investigadoresanalizaron los materiales con los que se...
Las antiguas ciudades mayas estaban peligrosamente contaminadas con mercurio
Iberoamérica. El subsuelo de las antiguas ciudades mayas tenían altos niveles de contaminación por mercurio, que se debía al uso frecuente de este elemento y productos que lo contienen durante el periodo clásico, lo que pudo ser un peligro para su salud. Un artículo que publica Frontiers in Environmental Science agrega que esta contaminación es, en algunos lugares, tan fuerte que incluso hoy podría ser un peligro potencial. Descubrir mercurio...
Hallan canoa prehispánica y otros vestigios mayas en México
México. Arqueólogos mexicanos hallaron una canoa maya prehispánica y otros vestigios arqueológicos en la zona donde se construye el Tren Maya en el sureste del país, informó el instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En un comunicado, la dependencia señaló que el objeto, que ha sido asociado al periodo Clásico Terminal (830-950 después de cristo), fue hallado «en buen estado de conservación» durante la prospección del Tramo IV de...
Descubren 478 sitios ceremoniales prehispánicos en el sur de México
México. Un equipo de investigadores internacionales liderados por la Universidad de Arizona descubrió casi 500 sitios ceremoniales prehispánicos en el sur de México, en un hallazgo que modifica las teorías sobre los orígenes de la civilización mesoamericana, se informó este lunes. El descubrimiento está relacionado con el hallazgo del yacimiento de la cultura maya más grande y antiguo, denominado Aguada Fénix y realizado el año pasado por el...