Jalisco, México. ¿Quién le teme a la tabla periódica? Fue el libro que presentaron el astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge, la química Idalia Rangel, el químico Eusebio Juaristi y el físico Alejandro Cruz Atienza, como parte del programa FIL Ciencia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Dicho libro es una recopilación de artículos científicos plasmados de manera amena, que se crearon a partir de 2019, fecha considerada por la ONU...
Detección de disco de materia y gas permitiría probar teoría sobre formación de planetas
París, Francia. Astrónomos detectaron un disco de gas y polvo alrededor de un planeta extrasolar, un descubrimiento que es considerado un paso esencial para verificar las teorías actuales sobre la formación de planetas y satelites. Esta observación comenzó en 2018 al descubrirse PDS 70b, un planeta en formación orbitando la estrella PDS 70, ubicada a 370 años luz de distancia en la constelación de Centauro. Al año siguiente, los astrónomos...
¿Qué es y cómo funciona la mecánica cuántica?
México. Todo lo que rodea al ser humano se compone de materia, que a su vez se construye de átomos formados por núcleos, protones y electrones. Si sales al parque y te tropiezas con una piedra, te darás cuenta que esta permanece sólida y estática. Sin embargo, en su interior las partículas que la integran se encuentran en constante movimiento. La pregunta es: ¿cómo es que una piedra guarda su forma y no pierde sus propiedades, a pesar del...
Nuevo material de luz y materia capaz de atrapar luz infrarroja
Un equipo internacional en el que participan investigadores del CSIC y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón ha creado un material en un estado mixto de luz y materia. En su estudio, publicado esta semana en la revista Nature Photonics, los autores presentan un proceso innovador que permite un ‘acoplamiento ultrafuerte’ entre la luz infrarroja (fotones) y las vibraciones atómicas...