Aunque había sido fotografiado durante años por las diferentes sondas que han orbitado Marte, su forma está tan erosionada que, hasta ahora, nadie se había dado cuenta de la existencia de un volcán gigante cerca del ecuador del planeta. Además, en la zona sureste del volcán hay un delgado depósito volcánico reciente bajo el cual es probable que aún haya hielo glaciar. La combinación de ambos factores hace que esta sea una nueva y...
Las interacciones entre Marte y la Tierra impulsan la circulación de las aguas profundas
Sidney, Australia. Científicos de las universidades de Sídney (Australia) y la Sorbona (Francia) han utilizado el registro geológico de las aguas profundas del planeta para descubrir una conexión entre las órbitas de la Tierra y Marte, los patrones de calentamiento global del pasado y la aceleración de la circulación oceánica profunda. Los autores del estudio, publicado en la revista Nature Communications, han descubierto un sorprendente ciclo...
Ingenuity, el helicóptero de la NASA, concluyó sus misiones en Marte
Estados Unidos. Fin de la misión del helicóptero de la NASA en Marte. La agencia espacial estadounidense informó que su helicóptero Ingenuity Mars realizó su último vuelo tras sufrir daños en una o más palas del rotor. La pequeña aeronave, de aspecto similar a un dron, hizo historia en 2021 al lograr el primer vuelo controlado y propulsado de un aparato motorizado en otro planeta. Había llegado a Marte con el Power Perseverance utilizado para...
Marte pudo ser, en sus orígenes, un planeta volcán y tectónicamente activo
Hace unos 3.500 o 4.000 millones de años, durante la formación temprana de Marte, el planeta pudo atravesar un periodo de vulcanismo activo y reciclaje de la corteza terrestre, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Astronomy. Actualmente, a diferencia de la Tierra, Marte apenas presenta actividad volcánica o tectónica. Además, casi la mitad de la superficie del planeta rojo tiene más de 3.500 millones de años,...