1.- SpaceX falla por cuarta vez con su prototipo Starship 2.- La pandemia deja a niños con síndrome de COVID persistente 3.- Nutrigenética para abatir la obesidad y sus repercusiones 4.- Descubrimientos en ruinas revelan similitudes entre la cultura china y maya Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_103.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El explorador chino en Marte comienza a recorrer el «Planeta Rojo»
Shanghái, China. El vehículo de exploración chino en Marte salió de su plataforma de aterrizaje y comenzó a explorar la superficie el sábado, informó la agencia estatal de noticias Xinhua, lo que convierte al país en el segundo en aterrizar y operar un róver en el Planeta Rojo. El lanzamiento el pasado mes de julio de la sonda Tianwen-1 a Marte, que llevaba el róver Zhurong, marcó un hito en el programa espacial chino. Tianwen-1 aterrizó en una...
La NASA cree que en Marte podría haber sales orgánicas
En Marte podría haber sales orgánicas o que contengan carbono, según científicos de la NASA, lo que, de confirmarse, tendría implicaciones sobre la habitabilidad del planeta en el pasado, pues podrían haberse formado por procesos geológicos o ser restos de antigua vida microbiana. Experimentos realizados por un equipo de científicos junto al análisis de datos de uno de los instrumentos que lleva el rover Curiosity «apuntan indirectamente a la...
La sonda china Tianwen-1 envía las primeras imágenes tras su llegada a Marte
Pekín, China. La rampa de salida del vehículo explorador, la trasera del todoterreno con la tierra rojiza de Marte de fondo y el desacople del módulo de amartizaje son las primeras imágenes publicadas por la Administración Nacional del Espacio de China tras la llegada de la sonda Tianwen-1 al planeta rojo el pasado sábado. En un comunicado publicado en su página web a última hora de este miércoles (hora GMT +8), la Administración Nacional del...