Sídney (Australia).- Un equipo científico elaboró el mapa del genoma del pez payaso, especie que popularizó el largometraje animado «Buscando a Nemo», lo que ayudará a decodificar la respuesta de este animal marino a los cambios ambientales, informaron hoy fue... More »
Florianópolis, Brasil.- Los países pro y anticaza de ballenas se vieron las caras el lunes en Brasil al iniciarse la reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), en medio de la indignación por la propuesta de Japón de poner fin a una moratoria de tres... More »
México, viernes 17 de agosto del 2018.- La contaminación por microplásticos y la falta de regulación de la actividad pesquera constituyen las amenazas más graves para los océanos, afirmaron hoy los autores del «Atlas de los Océanos: Hechos y cifras de las amen... More »
Sídney, Australia, viernes 27/07/2018 Solo un 13% de los océanos del planeta puede seguir considerándose salvaje y esta pequeña fracción podría reducirse hasta desaparecer en 50 años debido a un aumento del transporte marítimo, la polución y la sobrepesca, seg... More »
Madrid, 2 jul (EFE).- La mayor parte de la vida en el mar se encuentra en los primeros 200 metros, mientras que el océano profundo -hasta los 4.000 metros- está casi ‘despoblado’. A pesar de estas diferencias, un grupo de científicos ha constatado que la biodi... More »
Plencia, España, viernes 29/06/2018 Enfundado en su traje de neopreno, Borja Saracho se zambulle para verificar unos sensores. Desde una barca de pesca, y con ayuda de una pequeña grúa, acaba de sumergir en el mar cinco jaulones con 2.500 botellas de vino, un... More »