España Juan Manuel Ballesteros zarpó solo en su velero desde portugal desafiando al mar y al confinamiento. Sin vuelos disponibles en España el navegante argentino Juan Manuel Ballestero comenzó su viaje a casa de la única manera posible: se subió a su pequeño velero para lo que resultó ser una odisea de 85 días a través del Atlántico. El marinero de 47 años podría haberse quedado en la pequeña isla portuguesa de Porto Santo para escapar la era...
Los mares tienen 280 veces más anisakis que en 1970
Madrid, España. El anisakis, un parásito que anida en el pescado y los cefalópodos y que causa alergias y alteraciones digestivas a los humanos, es 283 veces más abundante que en 1970. Un aumento que no solo tiene importantes implicaciones para nuestra salud, sino también para los mamíferos marinos, advierte un estudio de la Universidad de Washington. El trabajo, publicado hoy en la revista Global Change Biology, alerta de que el anisakis, que...
Medusas aliadas en la protección y limpieza de los océanos
La Costa Eslovena en el mar Adriático es una zona afectada por la proliferación de medusas. Investigadores creen que se puede sacar provecho de este aumento y limpiar el océano mediante una mucosa que libera el animal marino como un mecanismo de defensa. En cooperación con investigadores israelíes, este laboratorio, ubicado en Eslovenia, desarrolla un prototipo de filtro para plantas de depuración que emplea mucosidad de medusa, su trabajo se...
Descubren en el Caribe Mexicano una nueva especie de estrella de mar
En la isla de Cozumel (México) descubrieron una nueva especie marina llamada Ophinereis Commutabilis, un invertebrado cavernícola y pertenece al grupo de los equinodermos. Es decir, posee características distintivas en su piel. Esta especie tiene la capacidad para alimentarse de tapetes microbianos. No tiene color llamativo, y sus brazos llegan a medir de 18 a 20 centímetros. A diferencia de las estrellas de mar, los Ophinereis...
En Galápagos buscan descifrar los misterios del tiburón ballena
Científicos ecuatorianos, españoles, estadounidenses e ingleses desarrollan en el archipiélago de Galápagos una investigación para descifrar los misterios del pez más grande del mundo: el tiburón ballena. De 17 metros de largo y cinco de ancho (incluidas las aletas pectorales), de entre cinco y seis toneladas de peso, los tiburones ballenas son de color grisáceo con puntos blancos, marcas que los científicos consideran huellas de...
Inauguran en Perú acuario elaborado con material reciclado
Lima, Perú. El primer acuario en Perú elaborado con material reciclado como botellas, bolsas de plástico, latas y neumáticos, fue inaugurado el pasado jueves 20 de febrero por la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), Lies Linares. “Este acuario es una representación del arte y del conocimiento en términos de biodiversidad marina. Así mismo resalta cómo apostamos en la valorización de residuos a favor de...
NCC Radio Ciencia – Emisión 37– Febrero 17 al 23 de 2020
En esta emisión: 1-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 2-. La subida del nivel del mar amenaza con desestabilizar a la humanidad 3-. El futuro del campo mexicano se encuentra en los girasoles Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_037.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 37– Febrero17 al 23 de 2020
En esta emisión: 1-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 2-. La subida del nivel del mar amenaza con desestabilizar a la humanidad 3-. El futuro del campo mexicano se encuentra en los girasoles 4-. Jordania inaugura un museo militar a 28 metros bajo el agua 5-. La fauna prehistórica y la biodiversidad de Ecuador reunidas en este museo 6-. Raúl Rojas: el científico que desarrollo un vehículo totalmente...
Jordania inaugura un museo militar a 28 metros bajo el agua
Jordania Jordania inauguró una iniciativa con la que espera lograr un impacto positivo tanto en el turismo como en la ecología de la región. Tanques hundidos a 28 metros de profundidad, un buque transportador de tropas y un helicóptero son solo algunos de los 19 objetos que se han convertido en una nueva atracción para los fanáticos del buceo y el snorkel. Las piezas fueron colocadas a lo largo de los arrecifes de coral imitando una formación...
NCC Radio – Emisión 36– Febrero10 al 16 de 2020
En esta emisión: 1.- Mil millones de personas en el mundo no tienen acceso a la electricidad 2-. Dragón Azul: la cerveza mexicana hecha con agua de mar 3-. Lynn Margulis, la mujer que revolucionó el estudio de la biología 4-. Científicos estudian al Meteorito de Macubirito; el más largo del mundo 5-. Preservar las orquídeas colombianas, la misión de este agroparque 6-. NCC lanza convocatoria y busca periodistas independientes 7-. Nicaragua...




