El Salvador, América Central Reconocido a nivel mundial por su sabor autóctono, los salvadoreños destacan a las pupusas como uno de los platillos que conquista el gusto de cualquiera que lo pruebe. Este platillo es elaborado con masa de maíz o harina de arroz, presumen de ser deliciosas además de económicas. Por lo que son consumidas por los salvadoreños a cualquier hora: desde el desayuno, pasando por el almuerzo hasta la cena. El orgullo por...
NCC Radio Cultura – Emisión 30 – Diciembre 30 al 05 de 2019
En esta emisión: Un descuido prendió en llamas la Catedral de Notre Dame en París Lele, la muñeca viajera de la cultura otomí Un gran mural en homenaje a las hijas del maíz Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_030.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 30 – Diciembre 30 al 05 de 2019
En esta emisión: 1-. El deshielo glaciar desaliniza las aguas en la Antártida 2-. Prueban magnetismo para combatir el cáncer de mama 3-. Empresa china clona gato a petición de su dueño 4-. “Hombre pájaro” cruza el Canal de la Mancha impulsado por reactores 5-. Investigador inmortaliza el canto prehispánico del xoloitzcuintle 6-. Tetrapléjico logra controlar exoesqueleto mediante señales cerebrales 7-. Adultos mayores combaten...
Esta técnica promete preservar el maíz mexicano
Para México el maíz tiene gran importancia tanto económica, social y culturalmente. Desde la época prehispánica, este cereal ha alimentado y sostenido a la población. Basta destacar que, de las 220 razas de maíz registradas para Latinoamérica, 64 se han identificado como mexicanas. Es decir, 29 por ciento. Lo que hace de México el país con mayor diversidad de este grano. A pesar de ellos, existen variedades más resistentes que otras a...