Magallanes, Chile. El Gobierno de Chile decretó emergencia agrícola en la región de Magallanes debido a una inusual sequía. El decreto declara «situación de emergencia agrícola por déficit hídrico a la región de Magallanes por los efectos de daño productivo derivados de esta condición» y dispone recursos económicos para la zona. En el invierno de 2022, «no se cumplieron las expectativas hídricas debido a la falta de lluvias», explicó Luz...
España y Costa Rica celebran 500 años de la primera vuelta al mundo
Costa Rica. Como parte de los eventos del bicentenario de la independencia de los países centroamericanos se conmemora este año, las autoridades de Costa Rica y España inauguraron la exposición «V Centenario de la Primera Vuelta al mundo: El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano». La exposición sobre esta gesta fue inaugurada por la secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe de España, Cristiana Gallach,...
La primera vuelta al mundo, una hazaña que sigue encendiendo el debate cinco siglos después
“Este testigo estaba a la sazón junto con él, a su lado, y lo vio matar de saetadas [a flechazos] y de una lanzada que le dieron por la garganta”. Así relata cómo fue la muerte de Magallanes uno de los 18 supervivientes que completó la primera vuelta al mundo, el marinero griego Nicolás de Nauplia, según recoge un documento del Archivo General de Indias. El capitán general Fernando de Magallanes perdió la vida el 27 de abril de 1521 en la isla...
Región de Magallanes y Antártica chilena podrían producir 13% de hidrógeno verde mundial
Santiago de Chile, Chile La región de Magallanes y la Antártica chilena, en el extremo sur del país sudamericano, podría llegar a producir el 13 por ciento del hidrógeno verde del mundo, de acuerdo con un estudio divulgado por el Ministerio de Energía de Chile. En el marco de la estrategia nacional de hidrógeno verde, el Ministerio realizó una investigación para identificar y cuantificar el potencial eólico para el desarrollo de este...