La luz artificial nocturna daña la salud humana y la de insectos y animales. Las noches son cada vez menos oscuras, y eso acarrea consecuencias graves para nuestro ecosistema. Hoy en día, más del 80 por ciento de las personas viven bajo cielos contaminados por la luz. En Singapur, por ejemplo, el cielo es tan brillante que los ojos no pueden adaptarse a la oscuridad real. La luz artificial nocturna es «una de las alteraciones más dramáticas que...
No hay evidencias de que los filtros de luz azul alivien la fatiga visual
Granada, España. Investigadores de la Universidad de Granada, en el sur de España, han demostrado que no hay evidencias científicas de que los filtros de luz azul, empleados frecuentemente en pantallas de teléfonos móviles, ordenadores o tabletas, alivien la fatiga visual. Los resultados de este trabajo, publicados en la revista ‘Ophthalmic and PhysiologicalOptics’, señalan que estos filtros diseñados para bloquear la luz azul de...
Nuevo material de luz y materia capaz de atrapar luz infrarroja
Un equipo internacional en el que participan investigadores del CSIC y el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza en el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón ha creado un material en un estado mixto de luz y materia. En su estudio, publicado esta semana en la revista Nature Photonics, los autores presentan un proceso innovador que permite un ‘acoplamiento ultrafuerte’ entre la luz infrarroja (fotones) y las vibraciones atómicas...
Viajar igual o más rápido que la luz, un reto con muchas complicaciones
Guadalajara, México. Gustavo Medina Tanco, líder en tecnología satelital y Miguel Alcubierre, un teórico de la física, ponen a pensar sobre las implicaciones y posibilidades de viajar igual o más rápido que la luz. En la charla “A la conquista del espacio” en la ¡La FIL también es ciencia! explicaron que Einstein decía, que nadie podía viajar más rápido que la luz. El universo es enorme, sin embargo, la luz tarda ocho minutos en llegar a la...