En esta emisión: 1-. Descifrar el genoma del coronavirus para exponer sus puntos más vulnerables 2-. Científicos argentinos crean un test de COVID-19 que requiere menos tiempo 3-. La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica 4-. Médicos cubanos van tras los casos de COVID-19 puerta por puerta 5-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 6-. Investigadores crean prótesis...
NCC Radio Tecnología – Emisión 81 – 21/12 al 27/12/2020- La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica
La importancia de reproducir y criar animales para la investigación científica Investigadores crean prótesis faciales más económicas y en menos tiempo gracias a la impresión 3D Nace en Nicaragua la princesa tapir, y contribuye a la preservación de su especie Conoce a Harley, el perro terapeuta que alivia el estrés de los médicos mexicanos que luchan contra el coronavirus Cuidar de la biodiversidad del planeta podría asegurar la salud humana ...
Desarrollan nueva vacuna terapéutica para tratar la leucemia
Londres, Inglaterra. Un equipo científico chino ha desarrollado una nueva y precisa vacuna contra la leucemia; según revela un estudio publicado en la revista especializada Nature Biomedical Engineering. La investigación llevada a cabo por los expertos del llamado Institute Of Process Engineering (IPE), de la Academia de Ciencias Chinas, detalla un nuevo tipo de vacuna terapéutica que emplea microcápsulas de ácido poliláctico autosanadoras para...
El microbioma intestinal protege frente a la predisposición genética a la leucemia
Un estudio liderado por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que el microbioma intestinal, compuesto por el conjunto de genes que forman parte de las bacterias del intestino desde el nacimiento, protege a los ratones con predisposición genética a desarrollar leucemia. El hallazgo, publicado en la revista Blood, podría contribuir al desarrollo de nuevas herramientas que prevengan la enfermedad en los niños...
No hay dosis mínima de cafeína segura en embarazadas: Estudio
Londres, Inglaterra. Las mujeres que están embarazadas o tratando de concebir deberían evitar por completo la cafeína, según un trabajo publicado el 24 de agosto por la revista BMJ Evidence Based Medicine que indica que ningún nivel de consumo es seguro en esos casos. Un análisis de estudios observacionales llevado a cabo por la Universidad de Reikiavik relaciona la cafeína con efectos adversos en el embarazo, a pesar de que los médicos suelen...
NCC Radio Ciencia – Emisión 37– Febrero 17 al 23 de 2020
En esta emisión: 1-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 2-. La subida del nivel del mar amenaza con desestabilizar a la humanidad 3-. El futuro del campo mexicano se encuentra en los girasoles Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_037.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 37– Febrero17 al 23 de 2020
En esta emisión: 1-. Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos 2-. La subida del nivel del mar amenaza con desestabilizar a la humanidad 3-. El futuro del campo mexicano se encuentra en los girasoles 4-. Jordania inaugura un museo militar a 28 metros bajo el agua 5-. La fauna prehistórica y la biodiversidad de Ecuador reunidas en este museo 6-. Raúl Rojas: el científico que desarrollo un vehículo totalmente...
Un laboratorio busca reducir las muertes por leucemia en niños mexicanos
México La leucemia es el tipo de cáncer más común en la población infantil mexicana con un incremento de siete mil casos nuevos por año. Como parte de su labor social, el Laboratorio Nacional de Citometría de Flujo (LABNALCIT) trabaja para ofrecer mejores herramientas en el diagnóstico de esta enfermedad. En la población mexicana hay una alta incidencia de esta enfermedad en comparación con otros países. Gracias a diversas instituciones...
Investigan una nueva terapia para el tratamiento de cinco tipos de cánceres
Múnich, Alemania. La empresa biotecnológica Amgen investiga una nueva plataforma tecnológica, denominada BITE, para el tratamiento de cinco tipos de cánceres con 12 moléculas en desarrollo, han informado responsables de esta compañía en una visita a su centro de investigación en Múnich. Los cinco tipos de cánceres sobre los que se lleva a cabo esta investigación son el mieloma múltiple, la leucemia y los tumores sólidos de próstata, pulmón de...