La facultad de comunicarnos mediante una lengua es única de los seres humanos, pero no solo de los Homo sapiens; seguramente también la tuvieron los neandertales. Desde hace medio siglo, la neurobiología trata de desentrañar cómo son las operaciones mentales que configuran el mosaico lingüístico. Para uno de los iconos de la generación del 98, el escritor Miguel de Unamuno (1864-1936), “la lengua no es la envoltura del pensamiento, sino el...
Algoritmos para estudiar el lenguaje ayudan a predecir mutaciones del coronavirus
La lucha constante entre los virus y nuestro sistema inmunitario guarda paralelismos con la forma en que interpretamos las palabras. Investigadores del MIT han aplicado herramientas de aprendizaje automático para identificar zonas proteicas que pueden ayudar al coronavirus y otros patógenos a escapar de los anticuerpos y de las vacunas. En 1950 Alan Turing, uno de los padres de la computación, predijo que las máquinas llegarían a competir con...
Hallan la causa por la que es más fácil entender un idioma que hablarlo
San Sebastián, España. Un estudio llevado a cabo por el Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) de San Sebastián (norte) revela que entender un idioma extranjero resulta más fácil que hablarlo porque el cerebro dedica más recursos a la comprensión oral y escrita que al habla. La investigación se centra en el estudio de los cambios de laterización de funciones del cerebro durante la realización de diferentes tareas lingüísticas...
NCC Radio – Emisión 71 – 12 al 18 de Octubre 2020
En esta misión: 1-. Universidad mexicana lleva al espacio un experimento con metales pesados 2-. Chile crea test rápido de COVID-19 con un alto porcentaje de efectividad 3-. Argentina busca comprender el lenguaje de las plantas para mejorar la agricultura 4-. Las hormigas pueden ayudar a entender el equilibrio de los ecosistemas 5-. “Cajas nido” para salvar de la extinción al perico de Orcés en Ecuador 6-. Jóvenes crean dispositivo que...