Latinoamérica. Ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantener la colaboración entre los países de América Latina será clave para la seguridad sanitaria, no solo en la región, sino a nivel global. Así lo considera Jarvas Barbosa, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Nosotros lamentamos la decisión del Gobierno de Estados Unidos, ese proceso (de salir de la OMS) va a tomar un...
LATAM y el Caribe, la única región que pone un alto al hambre
América Latina. El año 2023 fue el segundo consecutivo que anotó una baja del hambre en América Latina y el Caribe (LAC), la única región del mundo que ha iniciado este proceso, aunque se debe evitar la autocomplacencia, porque aún 41 millones tienen necesidad de comer, dijo el representante regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin. El también...
Este 2024 en LATAM, el dengue ha dejado más de 11.7 millones de enfermos
México. El dengue era una enfermedad tropical, era una enfermedad endémica de zonas húmedas, sin embargo, el cambio climático y la capacidad del mosco transmisor del dengue, el Aedes aegypti, para adaptarse son los factores que ha provocado que el mosco se presente cada vez más en zonas en las cuales no era común por los climas secos o urbanizados, como la Zona Metropolitana de Guadalajara, explicó el virólogo del Centro Universitario de...
Mejorar la inversión en salud en LATAM impulsaría la economía y el bienestar
México. Una de las prioridades para la farmacéutica MSD en Latinoamérica es la inversión en salud para impulsar la economía y garantizar el bienestar de la población. Así lo mencionó la presidenta de la empresa de la división de la región, Sara Ayosa, en el 21 Seminario de Periodismo en Ciencia y Salud que se llevó a cabo en la Ciudad de México. “Ver la salud como inversión y no un gasto, y con eso la mejor manera es con datos, enseñar el...