Marruecos. Marruecos abrió su primer museo de la historia de la joyería y los caftanes del país en Rabat. El museo está dividido en diferentes secciones con salas destinadas a ornamentos prehistóricos, otras salas que exponen la evolución de las joyas, joyería masculina y arreos, caftanes masculinos y femeninos, además de los ornamentos bereberes. Algunas de las joyas expuestas son urbanas, principalmente realizadas con oro o plata bañada en...
Diamantes: cuando lo sintético imita lo natural a un bajo costo
Mérida, España. Detrás de los diamantes naturales hay millones de años que le han dado propiedades muy atractivas para la industria. Los diamantes sintéticos han logrado imitarlas a un bajo coste y en poco tiempo. Lo que ha hecho la naturaleza en millones de años, lo hacen los humanos en nueve meses y aseguran que será un producto más fácil de acceder. Es algo que venían utilizando desde hace años sectores como el aeroespacial y la telefonía....
Cultura de oro precolombino
Camilo Andrés González, diseñador de joyas y creador de Maca Design, cuya visión es que sumarca sea el mayor referente de joyería de Colombia frente al mundo. En 2017 logró exportar sus creaciones a países como Israel, Dubái y Emiratos Árabes. La venta de joyería en el exterior de Colombia llegó a los veintiséis millones de dólares, los países a los que más se exportó fueron México, Estados Unidos, Bolivia, Ecuador y Perú. El sector de...
Oro con buenos propósitos: reciclaje, ética y sostenibilidad
París, Francia Que deseable sea sinónimo de sostenible es la meta de un grupo creciente de joyeros que promociona el uso de oro «ético» o «ecológico» para la producción de alhajas. En 2018, Chopard fue la primera gran compañía en anunciar un suministro de oro «100% ético» para sus creaciones joyeras y relojeras. La marca suiza ya usa oro con certificación «Fairmined» (de prácticas responsables) para una parte de su producción, como la palma...