Bagdad, Irak. Una tableta de arcilla de 3.500 años con un fragmento de la «Epopeya de Gilgamesh», uno de los textos literarios más antiguos de la humanidad, fue devuelta este martes a Irak por Estados Unidos. El martes en una conferencia de prensa en Bagdad, el ministro de Asuntos Exteriores entregó al ministro de la Cultura tres piezas devueltas por Estados Unidos y Gran Bretaña: la tableta de Gilgamesh, una cabeza de carnero sumeria y una...
Una tablilla babilónica muestra el ejemplo de geometría aplicada más antiguo del mundo
Turquía. En 2017 el profesor Daniel Mansfield de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW, Australia) descubrió que una tablilla rectangular babilónica denominada Plimpton 322, de unos 3.800 años de antigüedad, era la tabla trigonométrica más antigua y precisa del mundo. Ahora, Mansfield ha publicado en la revista Foundations of Science un nuevo estudio con más detalles sobre esa pieza de arcilla y sobre otra redonda —una tablilla de mano...
Estados Unidos devuelve 17.000 antigüedades mesopotámicas saqueadas a Irak
Bagdad, Irak. Estados Unidos ha devuelto al Gobierno iraquí unas 17.000 piezas arqueológicas de la antigua Mesopotamia, que datan del 4500 a.C. y que fueron saqueadas en las últimas décadas, una entrega que las autoridades del país han calificado como «un gran acontecimiento». En un comunicado, el ministro de Cultura, Turismo y Antigüedades, Hasan Nazem, dijo que Irak «tuvo éxito en recuperar de Estados Unidos la mayor cifra de piezas...
En las ciénagas de Mesopotamia desaguan las cloacas de Irak
Chibayish, Irak. En medio de las marismas de Mesopotamia, en el llamado «Jardín del Edén», un tesoro milenario clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, crece una mancha oscura: enormes tuberías de las que emana agua salobre, la de las cloacas que el estado iraquí, incapaz de desarrollar servicios básicos, prefiere hacer desaguar allí. Las cloacas llevan «contaminación y metales pesados que amenazan directamente a la fauna y...