Estudio del IPN revela contaminación en hielos comerciales

Posted by on Oct 11, 2024

El hielo que se vende en las tiendas es un producto que se consume en todo el país y culturalmente es un agregado común a las bebidas alcohólicas que se toman en las reuniones e inclusive a diario cuando es inevitable sentir el calor excesivo durante el día, por lo que, es de estudio, la calidad de estos cubos es relevante en la salud pública. Un nuevo estudio ha puesto al descubierto una realidad inquietante: el hielo que consumimos podría no...

Read More

Entender la salud ambiental a partir de la bioacústica

Posted by on Sep 11, 2024

En 2022, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) estimó que en México se ha perdido alrededor del 50 por ciento de los ecosistemas naturales, un panorama crítico y desfavorecedor que ha hecho que al menos 127 especies mexicanas se extinguieran por la actividad humana y el cambio climático. Ante este escenario, la ciencia busca estimar el estado de salud de los ecosistemas para velar por su conservación,...

Read More

El IPN implementa Inteligencia Artificial para analizar fugas de agua

Posted by on Ago 20, 2024

México. La escasez del agua ha dejado de ser una amenaza para convertirse en una realidad. Una prolongada sequía, la ausencia de lluvias y unas temperaturas mucho más altas de lo habitual para la época, hicieron que la falta de agua prendiera las alarmas en varias ciudades de México. El problema no está solo en la falta de agua en las presas, también existe el gran problema de pérdida por fugas y es que entre un 20 y 60 por ciento de agua...

Read More

Ojos en el bosque contra crisis climática

Posted by on Jul 9, 2024

Redacción. Los bosques albergan más del 80 por ciento de especies terrestres de plantas y animales, protegen la diversidad biológica, son parte fundamental del ciclo del agua y juegan un papel esencial en el combate del cambio climático. Sin embargo, se ven constantemente amenazados (los bosques) por diversos factores, como lo son la tala inmoderada, muchas veces ilegal, desertificación, cambio de uso de suelo e incendios forestales. Estos...

Read More

Estudia IPN evolución motora computarizada en pacientes con Parkinson

Posted by on Jun 24, 2024

México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que existe un incremento acelerado de la discapacidad y las defunciones debidas a la enfermedad de Parkinson a nivel mundial; su diagnóstico clínico realizado por trabajadores de la salud no especializados capacitados y las instrucciones terapéuticas simplificadas ofrecen una mejor gestión en la atención primaria. Destaca que el medicamento más eficaz para mejorar los síntomas y la...

Read More

El IPN en México demuestra liderazgo en la Fórmula 1

Posted by on Mar 18, 2024

México. La afición mexicana por la Fórmula 1 ha crecido en los últimos años debido al posicionamiento de Checo Pérez en la Copa de Constructores y los logros que ha hecho con su equipo. Sin embargo, en México no sólo los pilotos destacan, también los ingenieros que están detrás de los autos que corren en la Fórmula 1. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha demostrado una vez más su liderazgo en el campo de la ingeniería automotriz,...

Read More

Una planta innovadora en México transforma el aceite comestible en biodiésel

Posted by on Abr 3, 2023

México. En la Central de Abastos de la Ciudad de México se ubica una planta que procesa el aceite comestible vegetal que ha sido utilizado en negocios de comida, principalmente en mercados públicos de la ciudad. Con esta innovadora planta se obtienen ventajas ambientales y económicas al obtener un aditivo de biodiesel que se utiliza en el transporte público como el Metrobús. “Esta planta su objetivo es la valorización del aceite vegetal usado,...

Read More

Científicos mexicanos hallan agua subterránea de 35 mil años de antigüedad

Posted by on Sep 21, 2020

CDMX, México. Infiltraciones de agua tan antiguas como los últimos episodios glaciares fueron descubiertas en un acuífero del central estado mexicano de Puebla por científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, informó la institución educativa. En un comunicado, el IPN confirmó que las infiltraciones del acuífero del Valle de Puebla tienen una edad superior a los 35.000 años de antigüedad que corresponden con los últimos...

Read More

Investigadores mexicanos crean ventilador pulmonar de bajo costo

Posted by on Abr 22, 2020

México, México  Un equipo multidisciplinario de investigadores mexicanos creó un ventilador pulmonar mecánico con componentes económicos y accesibles para apoyar a los pacientes con la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en México, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN). La segunda universidad pública más importante de México señaló en un comunicado que el dispositivo es uno de los más baratos del mercado y representa una...

Read More

Científicos mexicanos desarrollan prueba rápida de COVID-19

Posted by on Abr 2, 2020

México Científicos mexicanos desarrollan un dispositivo que puede detectar en menos de 30 minutos a una persona infectada con el nuevo coronavirus (COVID-19), informó hoy el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN, universidad). «Estamos diseñando un dispositivo que pueda detectar anticuerpos en la sangre producidos por un paciente infectado por el coronavirus, se llama prueba...

Read More
Página 2 de 3
1 2 3