Nueva Delhi, India. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, siglas en inglés) lanzó el 1 de abril por la mañana con éxito un satélite de observación EMISAT y 28 satélites de clientes internacionales a bordo del PSLV-C45, dijeron las autoridades. EMISAT es un satélite de inteligencia electrónica de la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa, mientras que los 28 satélites extranjeros proceden de Lituania,...
Alternativa a la biopsia: dispositivo captura células cancerígenas en sangre
Washington, EE. UU. Investigadores estadounidenses han desarrollado un dispositivo corporal (wearable) que puede recolectar células cancerígenas vivas directamente de la sangre en animales. El estudio publicado en la revista «Nature Communications» informó sobre el prototipo que puede ayudar a los médicos a diagnosticar y tratar de forma más efectiva el cáncer en el futuro. Si podemos conseguir suficientes células cancerígenas de la sangre,...
Rosalind, el robot que buscará vida en Marte
Un robot, cuya misión será intentar encontrar rastros de vida en Marte, fue fabricado y bautizado en honor a la científica británica Rosalind Franklin (1920-1958), cuyos trabajos permitieron descubrir la estructura del ADN. Este pequeño vehículo todo terreno pondrá sus seis ruedas en Marte en 2021, con la tarea de tomar imágenes y muestras del “planeta rojo” en el marco de la misión internacional ExoMars. De acuerdo con la ESA el rover...
IX Edición de la Convención Científica Internacional,“CIUM 2019”
Varadero, Cuba. La Universidad de Matanzas dará inicio al IX edición de la Convención Científica Internacional “CIUM 2019” que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Plaza América, en la Playa de Varadero del 26 al 28 de marzo de 2019. Este evento tiene como propósito compartir saberes del nivel de desarrollo en la investigación de las ciencias y las humanidades entre los países participantes. Los resultados de dicho evento serán...
NASA afirma que la Nebulosa Mariposa es «cuna de cientos de estrellas»
Washington, Estados Unidos.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) aseguró que la nebulosa Westerhout 40 (W40), popularmente conocida como la Nebulosa Mariposa por su forma de insecto alado, es la «cuna de cientos de estrellas bebé». «Lo que parece ser una mariposa roja en el espacio es, en realidad, la cuna de cientos de estrellas bebé», anunció en un comunicado la agencia aeroespacial estadounidense. La NASA...
Los bebés pueden identificar vínculos sociales a través de la risa
México, Un estudio realizado por científicos de las universidades de California, Los Ángeles, y de Nueva York, reveló que los bebés de hasta cinco meses pueden identificar, a través de la risa, si las personas tienen alguna filiación con ellos. Los menores tienen capacidad de identificar la naturaleza de las relaciones sociales, a través del comportamiento vocal (risas); esto sugiere una sensibilidad evolucionada biológicamente, explicó...
Robot Curiosity halla en Marte nitrógeno, esencial para la vida
México, El robot Curiosity halló distintas cantidades de nitrógeno, componente esencial para la existencia de vida, en algunas rocas de la superficie del planeta Marte, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que coadyuvó en la investigación. Durante una presentación conjunta con la NASA, el doctor Rafael Navarro expuso que el robot encontró durante su inspección por el imponente cráter Gale nitratos en distintas cantidades,...
Descubren 83 agujeros negros supermasivos en el Universo
Barcelona, España. Un equipo internacional de astrónomos, en el que ha participado el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB), ha descubierto 83 cuásares alimentados por agujeros negros supermasivos. Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de las galaxias y, aunque predominan en el Universo actual, no se sabe con certeza cuándo se formaron ni cuántos hay. De entre ellos, los agujeros...
Estudiarán si la cerveza puede ayudar a mujeres con disfunción ovárica
Guadalajara. El consumo de cerveza sin alcohol puede beneficiar a las mujeres menores de 40 años que padecen disfunción ovárica. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas eIngenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara, intentan comprobar esta afirmación. “Existen estudios que han correlacionado de manera benéfica el consumo de cerveza con buenos parámetros hormonales, en este caso nos enfocamos en mujeres con...
Realizarán pruebas de ADN a vaquita marina encontrada muerta
México. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González Blanco, informó que se realizarán análisis de ADN del ejemplar de una vaquita marina y que la organización ambientalista Sea Shepherd encontró muerta en una zona de refugio en el noroeste del país. En entrevista, explicó que el cetáceo está bajo el resguardo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y que los resultados de...




