El número de olas de calor marinas registradas en los veranos de 2023 y 2024 fue 3,5 veces superior al del último periodo con afectación del fenómeno El Niño (2008 – 2009), con consecuencias devastadoras para las comunidades costeras en todo el mundo, según un estudio recogido en la revista Nature Climate Change. En los dos últimos años, el cambio climático, exacerbado por el fenómeno El Niño, ha provocado que el 10% del océano alcanzase...
La OMS lanza medidas para prevenir la pérdida de audición por el uso de videojuegos
Ginebra, Suiza. Los aficionados a los videojuegos, especialmente niños, corren riesgo de sufrir problemas de audición por exposición a música y sonidos a alto volumen, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han lanzado el primer paquete de estándares para un uso seguro de estos productos audiovisuales. La medida, que fue anunciada este viernes a pocos días de que se...
Un robot inspirado en los armadillos para superar los terrenos más difíciles
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza) han desarrollado un robot flexible capaz de operar como un vehículo plano o enrollarse en una esfera, similar a un armadillo, para navegar autónomamente por terrenos difíciles. El estudio, publicado en la revista Science Robotics, demuestra que el robot, denominado GOAT (Good Over All Terrains), puede cambiar activamente entre formas planas y esféricas para conducir, nadar o...
Demuestran que la melatonina restablece las fibras alteradas por la obesidad y la diabetes
Granada, España. Un estudio internacional ha demostrado que la melatonina, una hormona vinculada a los ciclos de sueño y vigilia, restablece la proporción de fibras alteradas por la obesidad y la diabetes y protege contra el daño muscular. Un grupo de investigadores liderado por la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, ha revelado que la melatonina, conocida por su capacidad para regular el ciclo sueño-vigilia, puede...