España.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha reconocido los logros de su comunidad científica en la tercera edición de los premios de investigación de la UPV celebrada en el campus de Vera. La gala ha comenzado con un homenaje a las víctimas de la DANA. El compromiso de la UPV con el entorno es un valor que se ha destacado en los 32 premios otorgados.
“Realmente resulta muy difícil la distribución de los premios, lo tengo que decir, porque tenemos una calidad de investigadoras e investigadores increíbles en la política. Tenemos que estar muy orgullosos”, destacó José E. Capilla, Rector de la UPV.
Dos de los premios han sido para la investigadora y para el investigador destacados de 2024. Valerín Aranjo y José Miguel Adam. Valerín Aranjo es catedrática de la UPV y directora del CVBLab, entidad centrada en la aplicación de la visión artificial a la ingeniería biomédica y a la biomedicina. “Me enorgullece por mi equipo de investigación, porque al final la investigación es un proceso que se lleva a cabo en equipo y que sin ellos pues la verdad que yo no habría llegado hasta aquí”, relató Naranjo, catedrática de la UPV y directora del CVBLab.
José Miguel Adam, catedrático de la UPV e investigador del Instituto ICITECH, ha protagonizado junto a su equipo la portada de la prestigiosa revista Nature por su investigación sobre un diseño de edificios que evita colapsos catastróficos. “Lo que representa ahora es el apoyo a la ciencia radical que hacemos en estos momentos que es de alto riesgo, fallamos muchas veces, a veces acertamos, pero afortunadamente está teniendo un impacto muy importante a nivel social, a nivel económico y técnico y es un poco lo que reconoce el premio”, detalló Adam.
En total se han otorgado 30 galardones en diferentes categorías. La Gala ha sido también un espacio para la divulgación científica Consello UPV gracias a las intervenciones de Francisco Pedroche, investigador del Instituto de Matemática Multidisciplinar y ganador del primer certamen de monólogos científicos de la UPV, Marie-Louise Gerbaudo, investigador del Instituto ICITECH y Carolina Ropero, doctoranda de la UPV y finalista del Certamen Nacional, Solo de Ciencia.
La tercera edición de los premios de investigación de la UPV ha llenado el salón de actos de la edificación EXUS y se ha consolidado como espacio de encuentro de la comunidad científica de la universidad.
Por: UPV.
- “Regresa”: una IA que ayuda a encontrar niñas y niños desaparecidos en México - marzo 24, 2025
- ¿Qué tan dependientes somos de nuestros celulares? - marzo 24, 2025
- El ciclo menstrual: más que un calendario de reproducción - marzo 24, 2025