En Chile investigan nuevas alternativas para diagnosticar la periodontitis

Posted by on May 13, 2024

Chile. El exámen periodontal se utiliza principalmente para saber si el paciente presenta una enfermedad llamada periodontitis. Esta enfermedad afecta a los tejidos de soporte del diente, lo que puede generar que el paciente pierda uno o más dientes. Se ha determinado que la enfermedad periodontal también está relacionada con enfermedades sistémicas tales como cardiovasculares o diabetes. En Chile y el mundo muchas personas presentan...

Read More

Así pudo perder Venus su agua

Posted by on May 7, 2024

Colorado, Estados Unidos. Los científicos sospechan que hace miles de millones de años, durante la formación de Venus, este brillante planeta que se suele ver al amanecer y al anochecer, recibió tanta agua como la Tierra. Pero en algún momento se produjo una catástrofe. Casi todo el agua de Venus se evaporó por el efecto invernadero más potente del sistema solar, pero el culpable de que se pierda la que quedó en la alta atmósfera es el ion...

Read More

Investigadores españoles identifican una nueva forma genética del alzhéimer

Posted by on May 6, 2024

Barcelona, España. Científicos del Instituto de Investigación Sant Pau han encontrado que más del 95 % de las personas de más de 65 años que tienen dos copias del gen APOE4, muestran características biológicas de la patología de alzhéimer en el cerebro o biomarcadores de esta enfermedad en el líquido cefalorraquídeo y la tomografía de emisión de positrones (PET).   El estudio, liderado por Juan Fortea, director de la Unidad de Memoria del...

Read More

Andrea Bonilla, la bióloga colombiana que escucha a la Antártida

Posted by on May 6, 2024

Antártida. Andrea Bonilla es una bióloga colombiana que prepara un súper potente micrófono para grabar los sonidos en las profundidades de la Antártida. Se trata del hidrófono con el cual esta científica busca entender los patrones de comportamiento de los mamíferos marinos, así como sus desplazamientos en la zona durante el invierno austral, época en que la Antártida se vuelve casi inhabitable. “Este hidrófono está programado para grabar desde...

Read More

La expansión de los cultivos de marihuana amenaza un bosque megadiverso en Paraguay

Posted by on May 5, 2024

Asunción, Paraguay. La deforestación y las quemas asociadas a los cultivos de marihuana se han convertido en las principales amenazas de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada un ‘pulmón verde’ enclavado en la región oriental de Paraguay, que no ha escapado a la expansión de los cultivos ilegales. Esta área, bajo cuidado de la Fundación Moisés Bertoni, es uno de los remanentes del Bosque Atlántico, una selva tropical...

Read More

Arqueólogos peruanos hallan diez vasijas de cerámica de una cultura prehispánica en Lima

Posted by on May 5, 2024

Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos encontró diez vasijas de cerámica prehispánicas de unos seis siglos de antigüedad y que habrían pertenecido a la cultura Chancay, que se estableció en el norte de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura. El hallazgo se dio en el yacimiento arqueológico de Lauri en Chancay, ubicado en la región de Huaral, que pertenece al departamento de Lima y fue una zona en la que dicha...

Read More

Avistan una cría del amenazado rinoceronte de Java en Indonesia

Posted by on Abr 7, 2024

Yakarta, Indonesia. Una nueva cría del rinoceronte de Java fue avistada en un parque nacional de Indonesia, lo que da esperanzas al esfuerzo de conservación de esta especie amenazada. La cría, de entre tres y cinco meses de edad, fue vista el mes pasado por una de las 126 cámaras instaladas en el Parque Nacional de Ujung Kulon, en la isla de Java. El mamífero, cuyo sexo aún se desconoce, fue visto paseando con su madre en el parque, el último...

Read More

La explosión masiva de una estrella será visible desde la Tierra

Posted by on Abr 6, 2024

París, Francia. Los astrónomos están en efervescencia. De aquí a septiembre se espera la explosión masiva de una estrella situada a 3.000 años luz de la Tierra, un raro fenómeno cósmico que podrá ser observado en el cielo nocturno. Será al menos la tercera vez que la humanidad podrá presenciar este fenómeno conocido como nova, descubierto por primera vez por el astrónomo irlandés John Birmingham en 1866, y que volvió a producirse en 1946. El...

Read More

La nave rusa Soyuz MS-24 con tres tripulantes aterriza en la estepa de Kazajistán

Posted by on Abr 6, 2024

Moscú, Rusia. La nave rusa Soyuz MS-24 con tres tripulantes a bordo aterrizó este sábado sin contratiempos en la estepa de Kazajistán, según las imágenes difundidas en directo por la agencia espacial de Rusia, Roscosmos. A bordo de la cápsula de descenso regresaron a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional (EEI) el cosmonauta ruso Igor Novitski, la astronauta estadounidense Loral O’Hara y Marina Vasilévskaya, la primera mujer...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 251 – 25/03/​2024 al 31/03/​2024 – Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas

Posted by on Mar 25, 2024

En esta emisión: 1.- Conoce la gran investigación de Ernesto Chigo sobre nanomateriales 2.- Colombianos crean una fórmula que protege a las abejas de los plaguicidas 3.- México y Colombia colaboran para mejorar las condiciones educativas y laborales 4.- Universitarios mexicanos crean un robot a bajo costo que ayuda con las tareas diarias 5.- Nubes UdeG, un proyecto de capacitación de agua para mitigar la crisis en México 6.- Personas ciegas en...

Read More
Página 39 de 83
1 37 38 39 40 41 83