Proponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapia

Posted by on Oct 2, 2024

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. Hay un ensayo clínico en marcha. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones...

Read More

La “motosierra” de Milei se ensaña con la ciencia argentina

Posted by on Sep 30, 2024

Buenos Aires, Argentina.     En un contexto de recesión y aumento de pobreza, el sector científico de Argentina atraviesa una crisis profundizada por el congelamiento presupuestario, la parálisis de sus organismos y la creciente incertidumbre entre los investigadores. Desde su llegada a la Casa Rosada, en diciembre de 2023, el presidente ultraliberal Javier Milei degradó el Ministerio de Ciencia al rango de Secretaría y paralizó los...

Read More

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

Posted by on Sep 27, 2024

Expertos en salud y nutrición apuntan cómo una dieta poco saludable y el sedentarismo provocan el envejecimiento de este órgano. Las carnes procesadas, los alimentos fritos, las bebidas azucaradas o las sopas envasadas pueden afectar la salud cardiovascular. Las enfermedades cardiovasculares fueron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5% del total de las defunciones. Entre los factores de riesgo que tienen un impacto negativo...

Read More

Alarmante escenario tras 20 años de investigación en microplásticos

Posted by on Sep 26, 2024

Goiânia, Brasil.     Tras dos décadas de investigación científica, los microplásticos han sido detectados en más de 1.300 especies acuáticas y terrestres y se les ha encontrado desde los casquetes polares hasta el ecuador, desde las profundidades del mar hasta la cima del Monte Everest. Fue en 2004 cuando se los denominó por primera vez “microplásticos”. Actualmente, se definen como partículas sólidas de plástico de tamaño igual o...

Read More

La ESA y Alemania inauguran una ‘LUNA’ en la Tierra

Posted by on Sep 26, 2024

Junto al centro donde se entrena Pablo Álvarez y otros astronautas, en Colonia, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Aeroespacial Alemana han reproducido la superficie y algunas condiciones de nuestro satélite en un área de 700 m2. Su nombre es LUNA, un escenario donde prepararse para vivir y trabajar en la de verdad.     Detalles de la estación   Este miércoles se ha inaugurado LUNA, la instalación análoga de nuestro...

Read More

Científicos descubren nuevas habilidades de caza de las orcas en el hemisferio sur

Posted by on Sep 26, 2024

Washington, EE.UU.     Científicos de la Universidad de Antofagasta, ubicada en Chile, han descubierto recientemente nuevas habilidades de caza en un grupo de ballenas orcas en la corriente de Humboldt. Este novedoso descubrimiento podría fomentar los esfuerzos de conservación de esta especie, que está localizada en el hemisferio sur del planeta. Según un artículo publicado este jueves 26 de septiembre del presente año por la revista...

Read More

En 2050 habrá más de 740 millones de niños y adolescentes miopes en el mundo

Posted by on Sep 25, 2024

Este trastorno ocular que hace que los objetos lejanos se vean borrosos afecta ya a un tercio de los jóvenes de todo el mundo, y se espera que llegue al 40% en 15 años. Factores que influyen en su prevalencia son el sexo femenino, residir en Asia Oriental o en zonas urbanas y tener estudios de secundaria.   Alrededor de 1 de cada 3 niños y adolescentes de todo el mundo padece miopía, y su prevalencia mundial alcanzará los 740 millones de...

Read More

Científicos chinos cultivan por primera vez células madre de oso panda

Posted by on Sep 25, 2024

Pekín, China.     Científicos chinos han logrado cultivar por primera vez células madre de osos pandas gigantes, un material que inicialmente se empleará en la investigación de tratamientos para enfermedades que afectan a esta especie, informaron este miércoles medios locales. El avance también pone los cimientos para la futura cría de embriones de panda en laboratorio, lo que demuestra el potencial de la ingeniería genética en el...

Read More

Así impactan los hábitos saludables en la calidad de vida de supervivientes de cáncer de mama

Posted by on Sep 24, 2024

Científicos españoles han comprobado cómo una mayor adherencia a las recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer a largo plazo puede mejorar ligeramente el bienestar físico de las mujeres que han sobrevivido a este tipo de tumor, sin influir en su salud mental. En el momento del diagnóstico de cáncer de mama, las mujeres con hábitos saludables adquiridos tenían una percepción ligeramente mejor de su salud física. Así revela...

Read More

Olas de calor de 2022 y 2023 superaron las variaciones climáticas de últimos 1.000 años

Posted by on Sep 24, 2024

Madrid, España.     Las olas de calor registradas en 2022 y 2023 en el Mediterráneo occidental, con veranos que alcanzaron anomalías de temperatura de +3,6 y +2,9 grados respectivamente, llegaron a superar las variaciones climáticas naturales de los últimos 1.000 años. Los datos se desprenden de una investigación que ha sido liderada por científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) de España, y los resultados del...

Read More
Página 33 de 83
1 31 32 33 34 35 83