Londres, Inglaterra. Un equipo de científicos ha descubierto un nuevo fósil del pariente más antiguo de las aves acuáticas modernas, un animal que sobrevivió en la Antártida la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, según revela un estudio publicado este miércoles en Nature. La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Ohio (EE.UU.), presenta el cráneo petrificado y casi completo del llamado ‘Vegavis...
No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?
En otro tiempo, la palabra ‘cáncer’ significaba siempre una sentencia de muerte segura. No debemos engañarnos, los cánceres continúan cobrándose 9,7 millones de vidas al año, según los datos del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN) de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco...
Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes
Por: Mtro. Rodolfo Guerrero Martínez (México). “La inducción, aunque se considera un pilar del conocimiento científico, enfrenta problemas lógicos y filosóficos que cuestionan su validez, destacando, por tanto, la complejidad del método científico, surgiendo que la ciencia no se basa únicamente en la observación y la experiencia”. Guerrero Martínez Rodolfo. La interrogante rectora de la cual partimos es, “¿qué cosa es la ciencia?’” a...
Nace un tiburón en un acuario de Luisiana en un hábitat sin ejemplares macho
Washington, EE.UU. El Acuario de Shreveport, en el estado de Luisiana, ha vivido con sorpresa un evento emocionante: el nacimiento de un tiburón en un hábitat en el que no había ejemplares macho de esta raza, lo que resulta inusual, informó esta institución en un comunicado. «En un evento emocionante para el Acuario de Shreveport. Un huevo de tiburón eclosionó. Lo que hace que esto sea tan inusual es que no había tiburones machos...