Bélgica. El Centro de Investigación de la Comisión Europea ubicado en Geel, Bélgica desarrolla un material de referencia, el certificado CRM: un estándar de medida que ayuda a los laboratorios a comprobar la calidad de sus métodos de medición. Un ejemplo es el “CRM pesticidas en el pepino”: un polvo compuesto de pepino que mide las concentraciones de pesticidas en el alimento: los resultados se incluyen en un certificado emitido por la...
Medir la consciencia, el reto de los neurocientíficos
En Barcelona, España, se está coordinando un proyecto europeo de investigación donde científicos pretenden comprobar si la consciencia puede medirse y, más importante, si puede modificarse a través de señales electromagnéticas no invasivas las cuales se envían durante 20 minutos, con el fin de estimular la plasticidad para ayudar a los pacientes a recuperar algo de consciencia. “Nuestro objetivo es ayudar a que las neuronas se comuniquen...
El científico Lin Yejie descubre nueva especie de araña
Kunming, China. El científico chino Lin Yejie ha descubierto una nueva especie de araña en un jardín botánico de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China. Lin, investigador asistente del Instituto de Zoología de Kunming, adscrito a la Academia de Ciencias de China, llamó a la araña «Platythomisus xiandao». Su hallazgo ha sido publicado en la revista científica Zookeys. «Son arañas muy hermosas», dijo Lin. «Las hembras tienen...
Científicos de China y EEUU se basan en primates para investigar autismo
Shenzhen, China. Investigación conjunta de China y Estados Unidos ha logrado nuevos avances en el desarrollo de modelos de primates no humanos para la investigación del autismo, lo que allana el camino para el posible descubrimiento de medicamentos y de terapia genética para la enfermedad. La investigación fue llevada a cabo por los institutos de Tecnología Avanzada de Shenzhen (SIAT) de la Academia de Ciencias de China (ACCh), el Instituto de...