EE.UU. Un debate divide a la comunidad paleontológica desde hace décadas. ¿Se había adaptado el Spinosaurus para nadar y cazar bajo el agua o este terrible depredador simplemente vadeaba ríos y lagos como una garza? El escaso número de fósiles conocidos y las dificultades de inferir el comportamiento de un animal que se extinguió hace más de 90 millones de años no ayudaban mucho a resolver este enigma. Para poner fin a la disputa, científicos...
El Tyrannosaurus rex no sería el único de su especie
EE.UU. El Tyrannosaurus rex, uno de los dinosaurios más famosos, es la única especie reconocida de su género hasta la fecha, pero un nuevo análisis de restos ha llevado a un grupo de expertos a sugerir que, en realidad, habría tres grupos diferentes. El estudio que publica hoy Evolutionary Biology y firman científicos estadounidenses revela diferencias físicas en el fémur, otros huesos y estructuras dentales que podrían sugerir que los...
Científicos italianos encuentran en Roma el fósil del primer lobo de Europa
Roma, Italia. Un equipo de paleontólogos y geólogos italianos ha encontrado cerca de Roma el fósil del cráneo del primer lobo adulto identificado en Europa, datado de hace 400 mil años, un avance para «entender a esta especie y su evolución» en el continente, explicó hoy a Efe el coordinador de la investigación, Raffaele Sardella. El estudio, publicado este viernes en la revista Scientific Reports y realizado por investigadores de la...
¿Los dinosaurios se resfriaban? Encuentran primera evidencia de infección respiratoria en un saurópodo
Los científicos sospechan que el joven dinosaurio hallado en EE. UU. sufrió tos, fiebre, dificultad para respirar, pérdida de peso y otros síntomas propios de enfermedades respiratorias como la gripe o la neumonía. Tos, fiebre, dolores de cabeza… También los dinosaurios sufrían infecciones respiratorias similares a las que afectan a las aves actuales. Lo anterior, ha sido revelado en un estudio del registro fósil de un ejemplar de 150...