Pakistán. Las inundaciones en Pakistán han afectado a 33 millones de personas y han causado unas 1 300 muertes que podrían exacerbar los brotes de enfermedades infecciosas como tifus, sarampión, dengue, polio o COVID-19. advirtió el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tarik Jasarevic. En zonas especialmente afectadas por las inundaciones, que han golpeado especialmente la región meridional de Sindh, ya se han reportado casos...
El cambio climático está detrás del 15 % de la mortalidad mundial
España. Olas de calor frecuentes, incendios más virulentos, inundaciones, contaminación: el cambio climático no afectará a las generaciones del futuro, actualmente ya mata a millones de personas. “Los aspectos ambientales están detrás del 15 por ciento de la mortalidad a nivel mundial”, resaltó Jesús Ibarluzea de la Sociedad Española de Epidemiología. Causa la muerte de 10 mil personas al año en España y se traduce en saturación para el...
Inundaciones arrasan región agropecuaria de Venezuela
Venezuela. Las inundaciones provocadas por fuertes lluvias que afectan esta semana a más de 20 mil personas en una región agropecuaria del oeste de Venezuela, mantienen a sus habitantes entre la angustia y la desesperación por la destrucción de las cosechas y sus casas anegadas. Varios pueblos en el sur del lago de Maracaibo, en el estado Zulia, quedaron bajo las aguas tras la fractura de diques en las márgenes de los ríos que atraviesan esta...
China transforma sus ciudades para frenar inundaciones
China. Ante el agravamiento de las inundaciones urbanas, las ciudades chinas están desarrollando lo que se denomina «ciudades esponja». En lugar de depender de la «infraestructura gris» de diques, tuberías, presas y canales, las «ciudades esponja” permiten que las zonas urbanas absorban el agua en épocas de mucha lluvia y la liberen en tiempos de sequía. Estos conceptos podrían utilizarse en ciudades de todo el mundo para combatir las...