Ginebra, Suiza. Ocho millones de personas que resultaron afectadas por las gigantescas inundaciones de hace dos meses siguen necesitando hoy ayuda humanitaria y atención médica en Pakistán, donde hay múltiples brotes de malaria, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Todavía hay enormes volúmenes de agua de la inundación y donde se reproducen los mosquitos, lo que está causando brotes de malaria en 32 distritos», dijo a la prensa...
Dengue: el nuevo enemigo que surge tras las inundaciones en Pakistán
Pakistán. El aumento de los casos de dengue y malaria en Pakistán debido a las masivas inundaciones, son el nuevo enemigo para el país. Con los mosquitos transmisores reproduciéndose en las aguas estancadas, en lo que va de año se han detectado en el país más de 15 mil casos de dengue, un número que aumentará en los próximos días, con la temporada de lluvias extendiéndose hasta noviembre, advirtió el portavoz del Instituto Nacional de Salud,...
Las inundaciones en Pakistán podrían aumentar enfermedades en la región
Pakistán. Las inundaciones en Pakistán han afectado a 33 millones de personas y han causado unas 1 300 muertes que podrían exacerbar los brotes de enfermedades infecciosas como tifus, sarampión, dengue, polio o COVID-19. advirtió el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tarik Jasarevic. En zonas especialmente afectadas por las inundaciones, que han golpeado especialmente la región meridional de Sindh, ya se han reportado casos...
El cambio climático está detrás del 15 % de la mortalidad mundial
España. Olas de calor frecuentes, incendios más virulentos, inundaciones, contaminación: el cambio climático no afectará a las generaciones del futuro, actualmente ya mata a millones de personas. “Los aspectos ambientales están detrás del 15 por ciento de la mortalidad a nivel mundial”, resaltó Jesús Ibarluzea de la Sociedad Española de Epidemiología. Causa la muerte de 10 mil personas al año en España y se traduce en saturación para el...
Inundaciones arrasan región agropecuaria de Venezuela
Venezuela. Las inundaciones provocadas por fuertes lluvias que afectan esta semana a más de 20 mil personas en una región agropecuaria del oeste de Venezuela, mantienen a sus habitantes entre la angustia y la desesperación por la destrucción de las cosechas y sus casas anegadas. Varios pueblos en el sur del lago de Maracaibo, en el estado Zulia, quedaron bajo las aguas tras la fractura de diques en las márgenes de los ríos que atraviesan esta...
China transforma sus ciudades para frenar inundaciones
China. Ante el agravamiento de las inundaciones urbanas, las ciudades chinas están desarrollando lo que se denomina «ciudades esponja». En lugar de depender de la «infraestructura gris» de diques, tuberías, presas y canales, las «ciudades esponja” permiten que las zonas urbanas absorban el agua en épocas de mucha lluvia y la liberen en tiempos de sequía. Estos conceptos podrían utilizarse en ciudades de todo el mundo para combatir las...
Corea del Sur construirá la primera ciudad flotante del mundo
Corea del Sur. Corea del Sur aprobó durante la semana pasada la construcción de la primera ciudad flotante del mundo en Busan -sureste-, una zona costera y portuaria amenazada por el aumento del nivel del mar y otros desastres naturales. El proyecto diseñado por Oceanix, que ha sido respaldado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), busca crear una ciudad con la capacidad de albergar 10.000 personas...
La COP26 inaugurada en Glasgow bajo la urgencia climática
Glasgow, Reino Unido. La Conferencia del Cambio Climático de la ONU (COP26) se abrió este domingo bajo el signo de la urgencia, como una cita que representa la «última oportunidad» para atajar el calentamiento del planeta. La COP26 es «la última y mejor oportunidad para cumplir el objetivo de +1,5ºC», declaró el presidente del evento, el secretario de Estado británico Alok Sharma, en la ceremonia de apertura. El objetivo de +1,5ºC como límite...
¿Cuántas veces se predijo el fin del mundo? y… no pasó
México. ¿Cuántas veces se ha acabado el mundo? La respuesta es ninguna, porque pues aquí estamos. Pero esto no ha evitado que muchos supuestos profetas hayan indicado infinidad de fechas para el fin del mundo. Han sido tantas las veces que se ha dicho que ya resulta difícil tomarlo en serio. Y para que vean que esto no es nada raro, he aquí veces que se predijo el fin del mundo… y no pasó. En el año 500, Hippolytus de Roma, Sextus Julius...
Plumas NCC | La Tierra tiene fiebre
Por: Walter Pengue (Argentina). La tierra tiene fiebre. Y esto que parece de perogrullo, no lo es, cuando la especie que más necesita de ella y de sus servicios, apenas lo está percibiendo. Las catástrofes “naturales” no son tales en muchos casos. A pesar de las advertencias científicas, la civilización actual, adormilada por un consumismo exacerbado empuja una demanda de recursos insostenible. Y esto, está sucediendo en todo el...