Argentina. La preocupación del área de electroquímica aplicada del INTEMA siempre ha sido el uso de baterías de litio seguras. Actualmente, su trabajo se centró en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de iones de litio, un componente clave cuya composición y propiedades están directamente relacionadas con la seguridad del dispositivo y el voltaje final de la batería. El objetivo principal fue desarrollar nuevos materiales para...
Aspas para molinos eólicos domésticos: innovación y sostenibilidad
Argentina. Los molinos eólicos horizontales de baja potencia para uso doméstico se han consolidado como una alternativa sostenible para disminuir el impacto ambiental en la generación de electricidad mediante la conversión de energía eólica. Por esta razón, su desarrollo es objeto de estudio de becarios en ingeniería que colaboran con el grupo de materiales termoplásticos compuestos del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de...
Investigadores desarrollan electrolitos sólidos para baterías de litio más seguras
Argentina. El área de Electroquímica Aplicada del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) trabaja en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de ion litio, con el objetivo de mejorar la seguridad y sostenibilidad de estos dispositivos. La composición y propiedades del electrolito son fundamentales, ya que influyen en la estabilidad del sistema, la seguridad y el voltaje de entrega de la batería. El...
Argentina usa biomasas vegetales reutilizadas para matrices cerámicas
Argentina. En el área de cerámicos del INTEMA, un grupo de trabajo investiga la absorción de metales pesados y arsénico sobre Biomasas y su reutilización como materia prima de matrices cerámicas porosas, dando un punto de fijación al contaminante embebido en ellas. “Se denomina biomasa a toda materia orgánica de un cuerpo vivo o no, que es un desecho, digamos. Una planta es una biomasa, pero el aserrín que uno puede sacar de un árbol talado,...