Río de Janeiro, Brasil El gobierno de Brasil anunció la creación de ocho laboratorios de inteligencia artificial en el país, los cuales trabajarán en red y estarán destinados al internet de las cosas. Durante la inauguración de la 5ª Semana de la Innovación, en Brasilia, el ministro de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones, Marcos Pontes, apuntó que estos laboratorios conectarán objetos cotidianos de las personas con internet....
Un museo en París recrea un mundo en el que los humanos se han extinguido
París, Francia ¿Qué ocurriría si la raza humana se extinguiera en 2019? Varios artistas visuales y sonoros invitan a descubrir las huellas que dejamos de nuestro presente visitadas desde un hipotético futuro en una exposición en París. El museo recrea «una exhibición de arte contemporáneo digital abandonada desde el año 2019, tras la desaparición del hombre, en la que las obras han seguido funcionando de manera independiente, sin sus creadores...
Inteligencia artificial: en la búsqueda de igualar la mente humana
México Razonar, imaginar, procesar el lenguaje, reconocer imágenes, tomar decisiones, todas estas son parte de las capacidades de la inteligencia humana a las cuales aspira la inteligencia artificial. Luis Enrique Sucar, investigador de Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y electrónica (INAOE) explica que la inteligencia artificial aún no se encuentra en las condiciones esperadas, pues se cuenta con programas especializados. Es decir, que...
Chile creará política nacional de inteligencia artificial a 2020
Santiago, Chile El presidente chileno, Sebastián Piñera, encargó hoy al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación la tarea de elaborar una política nacional de inteligencia artificial y un plan de acción, con plazo hasta abril de 2020. «La inteligencia artificial es una buena noticia porque significa que vamos a tener más instrumentos, más herramientas para enfrentar tremendos desafíos» señaló a la prensa el mandatario. Desde...
Primera autopista inteligente realiza pruebas de manejo autónomo
Jinan, China La primera autopista inteligente de China en la provincia oriental de Shandong comenzó pruebas de conducción autónoma, de acuerdo con la empresa Qilu Transportation Development Group. Con tres túneles, tres casetas de cuota, un puente y varias pendientes longitudinales que simulan situaciones de camino reales, la sección de prueba de 26 kilómetros (km) de largo cumple a la perfección las condiciones de prueba. Los evaluadores...
Alibaba empodera a mujeres con empleos relacionados con IA
Beijing. Alibaba lanzó una iniciativa para llevar empleos relacionados con la inteligencia artificial (IA) a la población, en particular a las mujeres, en las áreas subdesarrolladas de China. La «Iniciativa A-Idol» fue desarrollado de manera conjunta por la Fundación Alipay, los Laboratorios de IA de Alibaba y la Fundación de Desarrollo de las Mujeres de China (FDMCh), señaló la compañía. Las participantes tienen derecho a cursos de...
Empresa desarrolla casco que reduce déficit de atención con descargas
Jerusalén, Israel. Un caso desarrollado en la ciudad israelí de Haifa podría marcar un hito en el tratamiento del trastorno por déficit de atención, ya que en vez tratar esta enfermedad con medicación lo hace a través de descargas eléctricas que consiguen reducir los síntomas de la citada dolencia. El dispositivo que han creado, con forma de casco, se coloca en la parte superior de la cabeza y envía cargas eléctricas a regiones específicas del...
Crean un chip inspirado en el cerebro capaz de mover una bicicleta autónoma
Madrid, España. Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un nuevo chip basado en inteligencia artificial (IA) capaz de accionar una bicicleta que funciona de manera autónoma y de conseguir que esta ruede, gire a la izquierda, a la derecha, vaya más o menos rápido, salve obstáculos o coja curvas. La descripción de este nuevo chip, denominado Tianjic, se publica en la revista Nature, en un artículo que lidera Luping Shi, de la Universidad...
NCC Radio Tecnología – Emisión 08 – Julio 29 al 04 de 2019
En esta emisión: Preservativo que fomenta el consentimiento en las parejas Inteligencia artificial, la nueva aliada en la medicina Desarrollan drones para combatir incendios forestales Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_008.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 08 – Julio 29 al 04 de 2019
En esta emisión: Científicos demostraron que las aves marinas cazan en equipo México avanza en la investigación y tratamiento del vitíligo Dispositivo monitoriza la actividad de los enfermos de Parkinson Universidad contribuye con la repoblación de la Totoaba Descubren los beneficios de la cáscara y el hueso del aguacate Desarrollan modelos de construcción para edificios seguros Preservativo que fomenta el consentimiento en las...




