Redacción. «Mapear cerebros completos es difícil y requiere mucho tiempo, incluso con la mejor tecnología moderna”, señaló en marzo del año pasado un equipo internacional de las Universidades Johns Hopkins y Cambridge, que logró reconstruir el conectoma de este órgano en la larva de mosca tras 10 años. Ahora, un grupo del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) lo ha conseguido en un tiempo récord y en humanos. Los investigadores han...
Inteligencia artificial: algoritmos, datos y aprendizaje
México. En este episodio hablaremos sobre la inteligencia artificial (IA). Y para esto recurriremos a una, la cual realizó el guión de esta cápsula. Este es el resultado. Hay muchas formas en la que la inteligencia artificial se utiliza en nuestro mundo, desde asistentes virtuales en nuestros teléfonos, hasta sistemas de recomendación en plataformas de streaming. Pero, ¿cómo funciona la inteligencia artificial? Esta tecnología se crea...
La Antártida y la Inteligencia Artificial, una alianza en crecimiento
México. La Antártida y la Inteligencia Artificial llevan una relación simbiótica mutualista. Eso quiere decir que se benefician ambas partes. La Inteligencia Artificial ayuda a los científicos a recopilar y analizar datos de la Antártida que, de otra manera, no serían tan eficientes y precisos. Mientras que la Antártida ofrece un entorno ideal para probar y desarrollar nuevas tecnologías de la Inteligencia Artificial, es como un laboratorio, un...
La IA es una oportunidad que transformará el periodismo
Las Palmas de Gran Canaria, España. Varios directivos de televisión coincidieron este viernes en que la inteligencia artificial (IA) es una oportunidad para las redacciones, que llegará para transformar el periodismo, siempre que los medios sepan usarla dentro de unos límites éticos que deberían establecerse a nivel global. En un acto en la ciudad española de Las Palmas de Gran Canaria, organizado por la Academia de la Televisión de España, en...