España. La Fundación ValgrAI en la Universitat Politécnica de Valencia han acogido al ValgrAI Scientific Council Forum 2023, encuentro dedicado al avance de la inteligencia artificial. “El objetivo es juntar a investigadores, empresas y estudiantes del ámbito de la inteligencia artificial para juntos poder analizar los avances en el ámbito de estas tecnologías y generar nuevas relaciones”; destacó Ana Ciudad, directora gerente de la Fundación...
70 Años de estudio de la IA: de la imitación a la innovación
México. Gracias a una serie de técnicas, circuitos electrónicos y programas informáticos avanzados. La inteligencia artificial se manifiesta cuando las máquinas replican o imitan tareas y procesos que antes se creían eran exclusivos del ser humano. El proceso masivo de información, así como la automatización de estas tareas, son dos de las bases que permiten que estas inteligencias artificiales existan. “Cuando hablamos de qué tan inteligentes...
NCC Radio Ciencia – Emisión 219 – 14/08/2023 al 20/08/2023 – Investigan aporte nutricional y socioeconómico de alimentos provenientes de pequeños rumiantes en México
1.- En México investigan factores de deserción y aprovechamiento académico en universitarios tras la pandemia 2.- ValgrAI: un encuentro para la cooperación en Inteligencia Artificial 3.- Investigan aporte nutricional y socioeconómico de alimentos provenientes de pequeños rumiantes en México Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_219.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
Ameca, uno de los androides más avanzados de su generación
Suiza. El robot Ameca se presenta: “Me llamo Ameca y soy una plataforma de investigación para la interacción entre humanos y robots”, dijo Ameca. Este robot, uno de los androides más avanzados de su generación, es capaz de hablar nueve idiomas diferentes. “Puedo hablar en varios idiomas, incluyendo inglés, francés, alemán, italiano, chino, polaco, español, ruso o japonés”, relató Ameca. Se encuentra en la cumbre global de la Inteligencia...
México y Brasil concentran el 95 % de las patentes de IA en Latinoamérica
Santiago de Chile. México y Brasil concentran el 95% de las patentes de inteligencia artificial (IA) de Latinoamérica según revela el primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), presentado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Santiago y que analiza la situación de esta poderosa herramienta en 12 países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Costa...
Inteligencia artificial en Latinoamérica: entre riesgos y promesas
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) conlleva el potencial de reestructurar aspectos centrales de la vida y el trabajo en América Latina, sobre todo en temas de inclusión social, salud y cambio climático. Así lo plantean tres expertos consultados por SciDev.Net, que ponderan la decisión argentina de haber aprobado una disposición que busca abordar esos desafíos de forma “transparente, equitativa y responsable”. La...
Plumas NCC | Implicaciones sociales y legales de los deepfakes
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el siglo XXI localizamos una sociedad hiperconectada con una basta cantidad de presumibles beneficios con la aplicación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), tales como la inteligencia artificial (IA), la gran analítica de la información o big data, entre otras; advirtiendo su impacto positivo en la medida que exista información cierta y una estrategia cultural digital para...
La Inteligencia Artificial, una realidad en expansión
México. Para muchas personas, la inteligencia artificial está relacionada con lo que vemos en la ciencia ficción a través de una película, los cómics o una novela. Sin embargo, hoy la tecnología nos sorprende cada vez más. La reproducción al piano de las obras de Mozart o Bach, la reinterpretación de pinturas de artistas como Dalí o Picasso; escribir textos a partir de una idea específica, haciendo su propia investigación, así como su...
Cinco gigantes tecnológicos ganaron un 17 % tras el empuje de la IA
Madrid, España Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft ganaron 139.238 millones de dólares (127.257 millones de euros) en el primer semestre de 2023, un 17,3 % más que en el mismo periodo del año anterior, tras el impulso de la inteligencia artificial (IA) en el mercado. Según datos recopilados por EFE, los cinco gigantes tecnológicos aumentaron su facturación un 4,9 % entre enero y junio de 2023 si se compara con...
Las mamografías apoyadas por IA aumentan un 20% la detección del cáncer de mama
Suecia. Un estudio realizado con más de 80,000 mujeres en Suecia revela que el cribado con inteligencia artificial detecta un 20% más de cánceres de mama en comparación con la doble lectura rutinaria de las mamografías por dos radiólogos. El ensayo aleatorizado, que se publicó en The Lancet Oncology, subraya el potencial de la inteligencia artificial (IA) para hacer más preciso y eficaz el cribado de mama y constata que este es seguro y reduce...




